Política

El PRO dice que no hay lineamientos para alianza con De Narváez

Jorge Macri dijo en el PRO van a trabajar “al máximo” tras la invitación de Frencisco De Narváez, a la que definió como “lo mismo que planteó De la Sota” en referencia a formar una alianza que enfrente tanto al kirchnerismo como al frente UCR-FAP. Por su parte, Gustavo Posse dijo ser “optimista”, tras ser consultado sobre una alianza con el líder de Unión Celeste y Blanco.

El intendente de Vicente López, Jorge Macri, reveló que en la reunión del martes, De Narváez planteó “lo mismo que De la Sota”, en referencia a la llamada telefónica que el gobernador de Córdoba dedicó al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, para formar una alianza que al kirchnerismo y al frente UCR-FAP.

 

“Mauricio pasó 5 minutos para saludar, era lo mismo que planteó De la Sota. Dijo que lo va a consultar y va a dar una respuesta”, aclaró Jorge Macri en declaraciones a radio Del Plata.

 

Sobre la creación de un gran frente electoral, el intendente de Vicente López explicó que van a trabajar “al máximo” durante las “30 horas” que quedan para intentar “juntar a todos en serio, no sólo a un pedazo de todos”.

 

“Hay muchos intendentes de la provincia que están preocupados por lo que pasa. Hay que hacer lo posible para tratar de unirnos. De eso se trata. Hay que juntar gente de gestión, que tiene responsabilidades, y reunirla desde la diversidad”, agregó.

 

Por otro lado, explicó que todavía “no están sentados los lineamientos” para crear las alianzas, pero que están “trabajando con mucho entusiasmo” con esta nueva propuesta de De Narváez, que, reconoció, luego de la frustrada reunión del viernes pasado “fué una sorpresa”.

 

Posse optimista

 

Otro intendente que trabaja junto con el PRO en la provincia, es el radical Gustavo Posse (San Isidro), quien sostuvo ser optimista sobre los distintos acercamientos que mantuvieron con De Narváez “y creo en la unión de todos los argentinos”, dijo.

 

“Hay que ser funcionales a la gente porque no es fácil la tarea nuestra de querer construir un Frente potente. Donde no haya un límite de camisetas y que el límite se dé en la cancha; arco democrático para cambiar”, sostuvo en diálogo con la prensa.

 

A su vez, resaltó que las elecciones de “agosto y octubre serán muy importantes ya que determinarán una buena participación en 2015, 2018 y 2021″, para cambiar “la situación de decadencia que tiene el país donde se requiere de dos períodos constitucionales buenos para continuar un proceso”.

 

Por último, Posse insistió en “tratar de jugar todos juntos y tener la inteligencia de interpretar lo que la gente pide cuando se moviliza”.

 

Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones
Rolando Figueroa lanzó su frente electoral en Neuquén.

También te puede interesar