Dos cuadras de cola separaban a la última camioneta de la ANSES del edificio Néstor Carlos Kirchner ubicado en diagonal 113 y 63; en el medio, camiones del ejército, camionetas de Kolina, del Ministerio de Ganadería Pesca y Producción y autos particulares esperaban dejar sus donaciones. En la entrada un pasamanos de jóvenes que se repartían con pecheras de La Cámpora, Kolina y el Movimiento Evita llevaban los bidones de agua, ropa, lavandina, y alimentos. Una logística pensada desde el primer piso de la facultad.
Adentro del edificio, en planta baja, una pila de miles y miles de litros de agua se agolpaban contra la puerta; tres hombres trepados a esa montaña de líquidos envasados agrupaban las botellas. En la planta baja se ordenaban los colchones. Sobre una escalera trasera la ropa se clasificaba, las aulas fueron tomadas por cientos de cajas de alimentos no perecederos. Los libros de la biblioteca convivían con las cajas de papel higiénico y de galletitas.
En el aula 22 de la facultad se abría y cerraba la puerta, de a ratos se veía un mapa de la capital bonaerense con la marca en algunos puntos. En el salón contiguo dos afiches pegados en la puerta rezaban: “Logística Movimiento Evita”. Cuando salió el diputado provincial Fernando Chino Navarro de ese salón, le dijo a Letra P “lo más importante es la presencia del estado porque sin estado no se puede realizar ninguna política” y que “hay que armar una logística para distribuir lo que aporta el estado”. También explicó que el fin de semana se harán tareas solidarias para limpiar barrios, pintar escuelas, y todo lo que sea necesario.
En el bufet de la facultad funcionó el “comité de crisis”, algunos hombres controlaban el ingreso y egreso a ese reducto del edificio, a lo lejos se lo veía al viceministro de Desarrollo Social de la Nación Carlos Castagneto, también entraba y salía incesantemente el Diputado Nacional Andrés “el Cuervo” Larroque quien había acompañado a Cristina en la recorrida por Tolosa días atrás.
De la misma manera se veía entrar y salir al senador provincial Santiago Carreras (uno de los más activos en la organización y distribución de camionetas) su par Marina Moretti, Emilio Pérsico del Movimiento Evita, el Diputado Nacional Leo Grosso, a diputada nacional Mayra Mendoza, los diputados provinciales José Ottavis, Rocío Giaccone, entre otros como el Secretario Administrativo del Senado Provincial Juan Manuel Pignocco.
Uno de los articuladores de la facultad con Unidos y Organizados le explicó a este portal que el trabajo consta en tomar la necesidad y ver cómo está la zona “es fundamental saber cómo está la zona, si está complicada vamos con la gendarmería, hay lugares a los que no se puede entrar, por eso necesitamos saber qué necesidades hay y cuáles son las condiciones del lugar”.
El mismo organizador confió que la ayuda que llega hasta la facultad es toda del estado nacional y no así del municipio; de hecho ningún funcionario municipal apareció por el edificio universitario, sólo se vio al concejal kirchnerista Sebastián Tangorra. “Ayer llegaban donaciones de la gente, cuando abrimos la facultad para alojar todo esto, hoy empezaron a llegar camiones desde nación” dijo la misma fuente.
Una particular postal fue ver las botas verdes del ejército pisando una facultad, los hombres del Ejército Argentino, organizaban cómo distribuir sus camiones que salían -al igual que los móviles de los diferentes organismos nacionales- desde una calle trasera que desemboca directamente en la avenida 60.
No se sabe aún cuántos camiones salieron exactamente, se estima que más de 200 desde ayer hasta hoy a la tarde para asistir a las zonas más castigadas por este temporal que movilizó también a gente de otras provincias, como lo explicó a Letra P la decana de la facultad de periodismo Florencia Saintout, quien detalló que desde Jujuy habían llegado donaciones.
“Está absolutamente presente el Estado Nacional, Unidos y Organizados, La Cámpora y toda la comunidad universitaria, los vecinos también. Recibimos donaciones y las estamos tramitando para que lleguen a los lugares que son necesarios” sintetizó Saintout.
Unidos y Organizados además convocó a trabajar mancomunadamente a las organizaciones civiles Un Techo Para Mi País, Caritas y el Banco Alimentario de La Plata, quienes agradecieron una y otra vez a La Cámpora.
Facundo Cottet
@facundocottet