En el marco de la tensa relación que desde mediados del año pasado enfrenta al Gobierno nacional con el provincial -puntualmente en las figuras de la presidenta Cristina Fernández y el gobernador Daniel Scioli-, el ex ministro de Economía bonaerense idearía por lo bajo una estrategia que, de efectivizarse, movería las piezas del Gabinete provincial en un puesto clave.
Es que Arlía imagina que la única manera que se recomponga la relación entre calle 6 y la Rosada es la candidatura del actual jefe de Gabinete Alberto Pérez a diputado nacional en octubre, dejándole su puesto al titular de Infraestructura.
¿Y por qué? Porque el brandseño piensa que esa movida es un “gesto político”, y en la intimidad cuenta que se siente capacitado no sólo para ocupar el lugar de Pérez al frente del Gabinete, sino que también para hacer de nexo con el ultrakirchnerismo y ayudar a acercar las partes de cara a 2015.
Hoy en día, el temporal cambió los ejes de gestión y la tensión política con el oficialismo está en stand by. En este marco, Arlía se puso al frente de diversos planes hídricos, y algunas otras acciones relacionadas con lo que pasó en la capital provincial post inundación, e intenta mostrarse muy activo en medio de un sistema político que se vio afectado por no estar a la altura de la tragedia.
Estas acciones a simple vista marcan un giro positivo en su gestión, pero en realidad la intención oculta es la de levantar su perfil, mejorar su imagen y mostrarse como un dirigente político que levante la mochila y sea el indicado para entrelazar al sciolismo con el kirchnerismo después de octubre.
Cabe destacar que el Ministro tuvo desde siempre vínculos estrechos con sectores K, como por ejemplo con el diputado provincial camporista José Ottavis. Esta relación fue siempre un canal de acción política entre ambos, desde que Arlía era secretario de Asuntos Municipales primero y ministro de Economía después. Por ese entonces, las relaciones entre ellos eran muy fluidas.
Algunos recuerdan que la incorporación de Nora De Lucía en la lista de senadores por la Octava Sección en las últimas elecciones es un mérito que se atribuye el mismísimo Arlía. Él se jacta de haberlo cerrado en persona con Ottavis, con quien comparten además colaboradores -como la incorporación de Juan Manuel Pignocco en la Secretaría Legislativa del Senado bonaerense-, más allá de que esa alianza política se haya roto tiempo después.
Hoy, el titular de Infraestructura se mantiene firme en esta postura y ya habría empezado a llevar a cabo decididamente este ambicioso plan personal, que afectaría directamente a Albero Pérez dentro del Ejecutivo.