Municipios

Junín: primer encuentro del Programa S.O.S. Creativo

El 18 de abril tendrá lugar el primer encuentro de los participantes del programa S.O.S Creativo. La presentación de esta iniciativa del Gobierno local, que cuenta ya con 60 inscriptos, comenzará a partir de las 19 horas en el MACA con la visita y asesoramiento de Patricia Jablonka y Victor Jablonka, del Centro Metropolitano de Diseño.

El programa denominado S.O.S Creativo tiene como objetivo que los creativos de Junín puedan tener su espacio dentro de la ciudad para que se conozca de qué forma trabajan. Además, podrán conocer a otros creativos e interactuar entre ellos.

 

Sobre este programa, la directora de Cultura Romina Massari sostuvo que “este programa intenta cubrir un ámbito al cual no estábamos accediendo como es el de las industrias creativas. En Junín hay muchas actividades relacionadas con esta industria, relacionadas con el diseño de modas, de objetos, con la producción musical y con diferentes actividades que tiene la característica de ser industriales y a la vez creativas”.

 

Además, agregó, que “junto con la Secretaría de Producción estamos observando que es un fuente de ingreso para muchos juninenses y queremos escucharlos y conocerlos para saber cuáles son sus realidades para que desde el Gobierno Local brindarles un marco y crear políticas para estos nuevos modos de producción que relacionan lo estético y lo industrial. Hasta el momento hemos tenido algunas reuniones personalizadas y de manera informal para conocer su realidad y ahora  el 18 del corriente realizaremos en el MACA una convocatoria con todos aquellos que se consideren dentro de las industrias creativas. En esta reunión el objetivo es conocernos y escuchar cuáles son sus necesidades y de qué manera podemos colaborar”.

 

“La idea es realizar en forma conjunta un proyecto para que se puedan realizar y lo más importante hacerlos visibles porque hay mucha gente que trabaja de la creatividad, pero que la mayoría de Junín no los conoce. Trataremos de darle un contexto para que se puedan desarrollar y trabajar en forma coordinada. Se pueden anotar en la web municipal para conocer más sobre esta nueva iniciativa. Con los creativos que nos reunimos están muy contentos por esta iniciativa y en grandes ciudades como Buenos Aires o Rosario, esto ya se viene trabajando y nosotros queremos trabajar en este sentido. También estamos buscando asesoramiento de otros lugares para poder implementarlo. Es una buena alternativa la que tenemos y lo queremos aprovechar”, dijo Massari.

 

Silvana Ventura, Carlos Kikuchi y Sergio Vargas.
Cumbre radical en Mar del Plata.

También te puede interesar