Se trata de los prófugos Julio Alberto Candiotti y Ricardo Juan García, sindicados como responsables de secuestros, torturas y desapariciones forzadas cometidos en el Centro Clandestino de Detención “Brigada de Investigaciones de San Justo”, que formó parte del “Circuito Camps”.
Las personas que puedan suministrar datos para lograr la captura de los prófugos deben llamar al (011) 5300-4020, correspondiente a Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia, de esta cartera.
Los dos prófugos están siendo buscados desde el 6 de marzo de 2012, fecha en que se les dictó pedido de captura nacional, mientras que un tercer implicado en la causa, el ex oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Raúl Carballo, fue detenido el 27 de febrero pasado.
Candiotti y García, son buscados mediante el Fondo Permanente de Recompensas (Ley 26.375) destinado a abonar una compensación dineraria a quienes brinden información determinante para la detención de personas buscadas por la justicia que registren orden judicial de captura o búsqueda de paradero por haber sido autores, coautores, encubridores y partícipes necesario, en causas penales en las que se investiguen delitos de lesa humanidad.
Están imputados en la causa Nº 83 caratulada “Averiguación Privación Ilegal de la Libertad, Aplicación de Tormentos y Desaparición Forzada de Personas (Brigada de Investigaciones de San Justo)”, que tramita en el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N° 3 de La Plata, provincia de Buenos Aires.
Candiotti (D.N.I. N° 6.254.687) fue Capitán del Ejército Argentino y, además de estar involucrado en los delitos cometidos en la Brigada de Investigaciones de San Justo, entre los años 1978 y 1979 estuvo asignado al Destacamento de Inteligencia 101, con sede en la capital bonaerense.
Por su parte, Ricardo Juan García (D.N.I. N° 11.496.903) perteneció a la Policía de la Provincia de Buenos Aires y se lo vincula con los secuestros, torturas y desapariciones cometidos en la Brigada de Investigaciones de San Justo entre 1977 y 1978.
Ambos fueron ingresados al Fondo de Recompensas tras un pedido del Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia, elevado al Juzgado interviniente en la causa, solicitando su autorización.