Municipios

Gesell: “Es el intendente quien genera la violencia”

Un confuso y triste episodio se vivió ayer en Villa Gesell durante la marcha por el Día de la Memoria al conmemorarse 37 años del último derrocamiento de la democracia. Según denuncian desde Nuevo Encuentro, el intendente de Gesell Jorge Rodríguez Erneta golpeó durante la marcha al ex candidato del partido de Sabbatella, Fernando Araujo. “Pensé que iba a saludarme” confesó Araujo este sitio.

En diálogo con Letra P, Araujo, quien además es Coordinador General del AFSCA región Gral. Pueyrredón, describió que ayer Ernetta “Llega a la plaza, vemos que un grupo de vecinos lo empieza a increpar y él se pone a discutir y decidimos no meternos. Luego veo que se acerca, pensé que iba a saludarme, lo cual no me hacía mucha gracia por el momento que estaba pasando y nos empieza a recriminar a nosotros que sobre el enojo de los vecinos y me propicia un golpe en el rostro”.

 

“Inmediatamente de ocho a diez personas que estaban con él lo siguen en su actitud y me empiezan a pegar, yo caigo y eso dura no más de un minuto, hasta que entre compañeros de vecinos e incluso algunos militantes del Frente Para La Victoria, para a este grupo de violentos que se mueven con el intendente” agregó el ex candidato a intendente.

 

Según denunció Araujo a este portal, es una práctica constante que tiene el intendente, quien forma parte del Frente Para La Victoria, y responde hoy por hoy al actual Ministro del Interior y Transporte de la Nación Florencio Randazzo.

 

“Lo dedicado de esto es que es el intendente quien genera la violencia y la agresión” detalló, a la par que dijo que “Cuando alguien tiene un poder que impone esa práctica, cualquiera para quedar bien con el jefe reacciona de esta manera, eso es lo que lo hace peligroso porque genera una violencia política por fuera de la política”.

 

Por los hechos además, Araujo informó que ya se realizó una denuncia penal contra el intendente.

 

La situación de Luis Castellani

 

El actual secretario de secretario de Planeamiento gesellino es Luis Castellani, quien además desempeñaba las mismas tareas durante la última dictadura militar. Este fue el punto fuerte de discusión entre el intendente y la fuerza sabbatellista.

 

Días antes al 24 de marzo desde Nuevo Encuentro de Villa Gesell, se elaboró un documento repudiando la presencia de Castellani dentro del gabinete y pidiéndole al intendente la salida del funcionario por complicidad con la última dictadura militar.

 

“Tenemos dentro del municipio el secretario de obras publicas y planeamiento cumplió la misma función durante la dictadura militar y todos los 24 surge en la ciudad, el tema de la renuncia de Castellani” dijo Araujo

 

En esta línea agregó que “por un lado tenes Néstor que instaura una política de recuperar los derechos humanos y acá ponen dentro del gabinete alguien que estuvo a cargo del cementerio en la dictadura, los entierros de cuerpos que aparecían en el mar”.

 

“Erneta lo desconoce y es una contradicción muy grande desde el lugar que se quiere situar”

 

Por ello -según Araujo- lo que se plantea a Erneta es “que tenga una política de derechos humanos y bueno ahí aparece lo que lo puso nervioso y accionó de esa manera que no se justifica de ninguna manera”.

 

Toto Caputo y Javier Milei
Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.

También te puede interesar