“No se puede tapar el sol con un dedo. Mientras continúen con esta política económica vamos a seguir viendo el aumento desmedido de precios, porque los precios son los que son y la gente lo sabe, lo sufre todos los días cuando sale a hacer las compras y ve que el changuito queda cada vez más vacío”, puntualizó Melconián.
En declaraciones a medios de la Provincia de Buenos Aires, el economista dijo que con esa medida “quieren hacerle creer a la gente que la culpa de la inflación la tienen 20 supermercados porque suben los precios”.
Advirtió que “no hay que comparar este fenómeno con lo que ocurrió en los años 80”, ya que en aquella época la carestía “era parte de una crisis mundial generalizada y, en cambio, ahora la región está gozando de un sostenido crecimiento económico”.
“Lamentablemente este crecimiento no involucra a la Argentina, debido a la continua aplicación de medidas económicas desacertadas”, puntualizó.