Ya se había indicado la clara tendencia de los afiliados de no iniciar el ciclo lectivo el próximo lunes 25, ante las dilaciones y la falta de oferta salarial concreta por parte del gobierno que encabeza Daniel Scioli.
De esta manera, y luego del pedido del Gobierno para que los docentes esperen 15 días una propuesta de aumento salarial, la FEB definió una medida de fuerza por cuatro días en toda la Provincia.
Por su parte desde SUTEBA, emitieron un comunicado ayer por la noche para sumarse a la medida de fuerza. “Las Asambleas de Afiliados que se realizaron en forma simultánea en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires definieron por amplísima mayoría el no inicio de clases y un paro de 96 horas” informaron desde el sindicato que conduce Roberto Baradel.
La decisión evaluada en las 134 seccionales del SUTEBA, será llevada por cada Secretario General de cada Seccional, al Plenario de Secretarios Generales de SUTEBA que se realizará hoy, sábado 23 de febrero.
Por otro lado, además, los docentes definieron avalar lo actuado por las Paritarias de CTERA en la negociación colectiva y el rechazo a las propuestas efectuadas por el Ministerio de Educación Nacional y por eso adherir al paro nacional del 25 de febrero de este año.
También votaron una jornada nacional de protesta el 6 de marzo, con una movilización al Ministerio de Educación Nacional, para reclamar la reapertura de la paritaria y la participación de las organizaciones gremiales docentes en todos los órganos deliberativos que establece la Ley de Educación Nacional. Además se realizará la presentación correspondiente ante la OIT, por violación a los convenios de negociación colectiva.