Política

Bruera incorpora 130 cuadras al estacionamiento medido

Desde el próximo lunes en 130 cuadras de La Plata comenzará a regir el sistema de estacionamiento medido manteniendo la tarifa actual. Con esta modificación, estacionar en 340 cuadras de la ciudad será pago.

 El mapa del sistema de estacionamiento medido de la capital bonaerense sumará 130 cuadras a partir del lunes que viene. De este modo, de acuerdo a estimaciones de la Comuna, las plazas disponibles para dejar los autos en el caso urbano pasarán de las actuales 5.000 a unas 9.000, según se informó desde la municipalidad que conduce Pablo Bruera.

 

 Pese a que se especuló con un aumento de la tarifa, fuentes municipales descartaron ayer que se vayan a aplicar subas en el corto plazo, de modo que para los usuarios no habrá modificaciones en ese aspecto.

 

 Así las cosas, la zona de estacionamiento medido, que hoy abarca unas 210 cuadras -el número es aproximado porque en algunas calles el medido no alcanza a toda la cuadra- pasará a 340 . De ese modo, a partir del próximo lunes los lugares disponibles serán 9.000, contra los actuales 5.000.

 

 Lo cierto es que el nuevo mapa abarca de Plaza Italia a Plaza Rocha, pasando por la San Martín; de Plaza Moreno a avenida 1; un sector de Plaza Paso que se enmarca en la zona de Tribunales; el corredor comercial de calle 12; y -también como novedad- la zona delimitada por el cruce de las diagonales 74 y 77 en Plaza Italia, hasta avenida 1.

 

 Con respecto a los días y horarios, el esquema plantea bandas específicas para cada uno de los sectores: en la zona de Tribunales, por ejemplo, el medido regirá de lunes a viernes de 7 a 14. En la zona más amplia, el estacionamiento será pago de lunes a viernes de 7 a 20; aunque en algunas cuadras también regirá los sábados.

 

 Algo similar ocurrirá en el sector de calle 12, que de lunes a viernes tendrá una banda horaria de 9 a 20; y sumará algunas calles los sábados.

 

 Según publicó el diario El Día la secretaria de Modernización y Desarrollo Económico de la Municipalidad, Alejandra Sturzenegger adelantó que el cambio prevé unos días de adaptación, durante los cuales no se aplicarán multas. “Vamos a dar un tiempo de tolerancia para que los conductores se acostumbren. Hablamos de una etapa informativa y educativa en la que los inspectores van a señalar cuáles son las cuadras con estacionamiento medido y cuáles no”, dijo.

 

 Como ya se informó, la Comuna abrió un registro para que los frentistas con vivienda unifamiliar y garage en uso, y señalizado, ubicadas en zonas con estacionamiento medido o no, puedan estacionar en sus entradas sin tener que pagar ni ser multados. Los interesados deben inscribirse para que quede asentado el número de patente que contará con ese permiso.

 

 “La medida municipal es para aquellos frentistas de viviendas unifamiliares con garaje en uso: se pueden inscribir en el Municipio para tener la oportunidad de estacionar frente a su garaje ya sea que vivan dentro o fuera del área del estacionamiento medido, así no correrán el riesgo de ser infraccionados porque los inspectores cuentan con una base de datos en la que figuran las patentes”, se explicó desde la Comuna. Según se informó, el registro para estacionar frente a un garaje propio sin pagar estacionamiento medido ya suma 485 vecinos.

 

Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar