Sociedad

Un asteroide pasó de cerca a la Tierra y todo siguió igual

A las 16.24 el 2012DA14  pasó apenas a 27.860 kilómetros de nuestro planeta; los científicos afirman que no generó daños a los satélites, lo más cerca que ha estado un objeto cósmico peligroso de nuestro planeta, según los datos de que dispone la agencia espacial , NASA .

El asteroide fue detectado por astrónomos en España hace un año, cuando se hallaba a 4,3 millones de kilómetros de la Tierra y se aproximaba a 28.100 kilómetros por hora, según la agencia espacial estadounidense.

 

A las 16:24 el asteroide de unos 45 metros de ancho, pasó sobre Sumatra (Indonesia) y se situó a unos 8050 kilómetros por debajo de los casi 400 satélites geo sincrónicos puestos en órbita por la humanidad, por lo que, en términos cósmicos, fue un “rozamiento” de la Tierra.

 

La roca espacial, del tamaño de media cancha de fútbol, es tan opaca que los astrónomos sólo pueden observar su trayectoria en la gama infrarroja del espectro donde se refleja el calor del sol.

 

La agencia espacial de Estaos Unidos sostiene que no hay probabilidades de que el asteroide impacte en la Tierra, y los astrónomos han proyectado el itinerario del 2012DA14 con tanta precisión que están seguros de que no se aproximará a menos de 27.520 kilómetros.

 

La Tierra recibe constantemente una lluvia de asteroides que, en su gran mayoría, son de tamaño pequeño y se queman por la fricción al penetrar la atmósfera.

 

Si el 2012DA14 estuviera en curso de colisión con la Tierra, estallaría en la atmósfera con una potencia de 2,5 megatones, equivalente a 157 veces la energía liberada por la primera bomba atómica detonada sobre Hiroshima (Japón) en 1945.

 

Tal estallido causaría destrucción en una amplia región, pero de ninguna manera sería una amenaza para la vida en el resto del planeta.

 

Los científicos calculan que una aproximación tan cercana -el 2012DA14 estará mucho más cerca de la Tierra que la Luna- de un objeto de tal tamaño ocurre aproximadamente cada cuatro décadas y el impacto en la Tierra una vez cada 1.200 años.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar