Atrás quedó la arremetida del vicegobernador contra la política de Seguridad del Ejecutivo y principalmente al accionar de la Policía Bonaerense, en el caso por ejemplo de la creación de la Comisión Candela; hoy es trabajo en conjunto entre ambos sectores kirchneristas y con un mismo horizonte.
Así lo explicó el propio Casal luego del encuentro que mantuvo hoy del que también participaron legisladores de todos los bloques. “Tal como lo propuso el gobernador, vamos a tener una mesa en la que se dará discusión y propuestas permanentes para poder atacar los temas más importante que son de la órbita de la competencia de la justicia” avisó Casal.
Por su parte, el vicegobernador Gabriel Mariotto avisó que el presupuesto 2014, “contempla 50 millones de pesos para la aplicación de policía judicial”. A su vez dijo que el “ministro anunció que enviará los pliegos para los llamados a concurso; lo mismo que los pliegos para policía judicial. Anunció que vamos a trabajar en reflexión que tienen que ver con el servicio penitenciario y con tribunales descentralizados y gran participación de la ciudadanía con conflictos”.
Y confirmó que se trabajará cuestiones del servicio penitenciario, con tribunales descentralizados y gran participación de la ciudadanía; declaraciones que Casal detalló “en tres reformas al tema de alternativas de prisión, la primera fue con el caso de las pulseras y funcionó muy bien. En las próximas semanas haremos un paneo para que todos los bloques políticos opinen sobre la conveniencia o no de establecer mayores requisitos en los institutos de libertades o de prisiones discontinuas”.
Del encuentro participaron los diputados Gonzalo Atanasof, Juan de Jesús, Liliana Denot, Gustavo Ferri, Héctor Martínez, Leonel Zacca, Gustavo Silva, Gustavo Viganli, Abel Buil y Ramiro Gutiérrez; junto a los senadores Cristina Fioramonti, Jorge Ruesga, Juan Carlos Simón, Jorge D’Onofrio, Ricardo Vázquez, Santiago Carreras y Alfredo Meckievi.
Además también dijeron presentes los subsecretarios Cesar Albarracín (Política Criminal); Silvia La Ruffa (Acceso a la Justicia) y Carlos Cervellini (Justicia).