Sociedad

La edición 2013 de Tecnópolis llegó a su fin

La versión 2013 de Tecnópolis, cerró el fin de semana con más de 4,4 millones de personas que visitaron la feria desde julio. El cierre, fue con una fiesta de música y juegos en familia, con la presentación de El Choque Urbano.

El secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, el vicepresidente, Amado Boudou, y la ministra de Industria, Débora Giorgi, estuvieron presentes del acto que finalizó con la edición de la feria este año.

 

Desde la apertura y hasta el fin de la jornada, se realizó un campeonato de TEG del que participaron 80 jugadores divididos en 15 tableros y en forma simultánea.

 

La música también estuvo a cargo de los grupos Científicos al palo, Orkesta popular San Bomba y Cafundó + 10 Orquesta.

 

Choque Urbano y la Fanfarria de Granaderos del Alto Perú brindaron un espectáculo del que participaron más de 300 alumnos de Las Heras, que viajaron para compartir el cierre de la feria.

 

El espacio La Nave de la Ciencia, cerró también un gran año con dos de los espectáculos más vistos de esta edición: “Ciencia al horno 2″ y “No es magia, es ciencia 3″, que enseñaron sobre física y química a través de divertidos experimentos.

 

Durante la edición 2013 520.000 alumnos y jóvenes estudiantes de las 24 provincias argentinas disfrutaron de las atracciones que ofreció la megamuestra.

 

También se realizó el primer festival internacional de historieta, Comicópolis, del que participaron exitosos profesionales como Quino, Rep, el francés David B. y el estadounidense Bill Sienkiewicz, responsable de X-Men y Superman.

 

Y el festival gastronómico Raíz, que ofreció un recorrido por la cultura culinaria argentina, fue visitado además por más 300.000 personas que se deleitaron con los sabores del país.

 

Además de las propuestas educativas y de entretenimiento, casi 17.000 personas recibieron atención médica gratuita en los consultorios de odontología y oftalmología ubicados en el parque, y se entregaron más de 16.000 pares de anteojos a quienes no contaban con cobertura de salud.

 

Tecnópolis ofreció 68 stands y 10 atracciones para difundir conocimiento. Con más de 50 hectáreas, espacios renovados y áreas verdes, la megaferia contó con actividades de ciencia, arte y tecnología para toda la familia.

 

También te puede interesar