Con voces en contra y a favor finalmente el Presupuesto 2014 fue aprobado, pero desde la oposición se critico la inversión en obras hidráulicas, el uso del Presupuesto Participativo y el dinero usado en personal.
Así, el Presupuesto de La Plata contó con 19 votos a favor (Frente Para la Victoria, Frente Para la Victoria Nacional y Popular, Frente para la Victoria- Liberación y Frente Renovador), 4 Negativos (UCR y FAP) y una ausencia (Duva).
En ese orden, las mayores críticas estuvieron centradas en los bloques del FAP y la UCR quienes plantearon que “el sueldo del empleado municipal – establecido en $2549 – está muy por debajo del salario mínimo, vital y móvil, y precariza al sector”.
Así las cosas, desde el radicalismo solicitaron que el intendente Pablo Bruera eleve el salario al mínimo, vital y móvil a $3.600 en 2014.
Negociación con el massismo
El Concejo Deliberante platense acordó también utilizar los fondos del Presupuesto Participativo para destinarlos a obras hidráulicas que permitan atenuar lluvias con las del 2 de abril último, en las que más de media ciudad quedó bajo el agua y decenas de vecinos perdieron la vida.
La iniciativa, impulsada por el concejal del Frente Renovador, José Arteaga, fue aprobada por todos los bloques políticos, incluido el oficialismo municipal quien se había negado a avanzar con un proyecto de similares características que había sido promovido por el edil del bloque Nacional y Popular, Sebastián Tangorra.
El bruerismo aceptó la propuesta y, logró que los ediles del Frente Renovador, dispersos en varios bloques, acompañaran el presupuesto.