Recordó una carta que recibió mientras llevaba adelante su post-operatorio de parte de una abogada rosarina en la que contaba una anécdota en donde la profesional iba a comprar una heladera y su requisito “sine qua non” era que sea de “industria nacional”.
“La meta es recuperar la soberanía energética porque para eso recuperamos YPF y nos vamos a asociar en las condiciones más favorables para nuestro país con quien tengamos que asociarnos” dijo Cristina en uno de los pasajes de su discurso que duró poco más de 20 minutos.
Además dijo que “creo en rescatar las ilusiones, las utopías, las esperanzas. Es el mejor instrumento para pelearle a los que quieren llevarnos al fracaso”.
En un mensaje a la oposición, Cristina también anticipó que “necesitamos que la dirigencia argentina se comprometa a sostener el trabajo. Este es el gran compromiso democrático que necesitamos para este gran esfuerzo siga valiendo la pena”.
Cuando parecía que se iba a retirar, Cristina lo vio a lo lejos al titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde y volvió a pedir el micrófono. “Esto ya es sobredosis de discurso” dijo y luego habló de los avances de la línea aérea de bandera nacional.
Indicó que “nuestra propia competencia nos felicita por el funcionamiento” y anticipó que -en el plan de “profundizar el modelo”- “vamos a ir por las vías navegables, vamos a revitalizar el transporte marítimo”.