Scioli, la carta de los caciques para ordenar el PJ bonaerense

Fernando Espinoza se probó con excesiva premura el traje de mandamás del PJ bonaerense. En las últimas 72 horas se viralizó en el cacicazgo provincial una alternativa, teóricamente neutra, para entronizar a Daniel Scioli al frente del peronismo de Buenos Aires.

El matancero estuvo a punto de imprimir tarjetas personales en las que figuraba como jefe del PJ bonaerense pero esa variable quedó, por ahora, licuada. Alcaldes del conurbano empezaron a susurrar que Scioli sería la salida más elegante luego del sablazo del 27-O pero, sobre todo, el recurso para evitar un entrevero entre las distintas tribus del peronismo K.

 

El argumento es lineal: darle a Espinoza el manejo del PJ bonaerense sería dotarlo de una herramienta adicional en la disputa por la gobernación bonaerense, lo que generaría malestar en otros dirigentes, como Julián Domínguez o Florencio Randazzo, que quieren protagonizar la película de 2015.

 

En La Plata no dicen que sí ni que no. “Lo que está claro es que Scioli es el jefe natural del peronismo de la provincia. Si después es o no el presidente formal, es otra cosa…” gambeteó, anoche, una definición, un operador sciolista.

 

Sin embargo, el metamensaje que trafica la Junta Electoral que conduce Hugo Curto es menos críptico: desliza, quizá como un testeo, que la oferta de conducción sería Scioli como presidente y Espinoza como vice.

 

Así y todo, según el régimen partidario, en las boletas sólo aparece el candidato a Presidente mientras que los dos vice son luego votados a mano alzada por los consejeros junto a los demás cargos.

 

“Si Scioli acepta, el acuerdo será que Espinoza sea el vice”, dijo un jerarca de la Primera. Un consuelo para Espinoza, que encabezará la papeleta de la Tercera, donde suenan Juan José Mussi, Carlos Kunkel y Julio Pereyra. El miércoles, a las 13, en La Plata, Scioli encabezará un almuerzo con los intendentes del FpV bonaerense. La juntada mostrará una foto de unidad y podría formalizar de que se harán las internas el 15 de diciembre y para explicitar que Scioli será candidato a presidir el PJ. El encuentro será una semana antes del plazo para anotar listas.

 

En paralelo, empezaron las cumbres y los murmullos sobre nombres y opciones. Suenan, por caso, Julio De Vido como posible consejero por la Segunda Sección -vive en el country Puerto Panal, de Zárate- y Diego Bossio, el titular de la ANSeS, por la Quinta (es de Tandil) o por la rama juvenil que tiene 5 consejeros en la mesa grande, al igual que la pata sindical, destinada a Curto y la femenina, por donde volvería Cristina Alvarez Rodríguez. Randazzo y Domínguez, el jefe de Gabinete Alberto Pérez, figuran entre los previsibles además de alcaldes como Jorge Paredi, de Mar Chiquita, uno de los pocos ganadores del 27-O. Se menciona, también, a Carlos Castagnetto por La Plata y Raúl Othacehé y Mario Ishii por la Primera.

 

También te puede interesar