Benítez manejaba la formación Chapa 05 del tren Sarmiento que el sábado chocó contra una barrera de contención de la estación Once, lo que ocasionó que 80 pasajeros resultaran heridos.
“Mi sueño mas recurrente es que me hago recontrabolsa en un tren que lamentablemente voy manejando yo, y mas lamentable es que no esta muy lejos de ser realidad, ya que mi trabajo es precisamente manejar trenes!!… contra estaciones cabecera,como ocurrio hace un año en once”, publicó, textual, Benítez en su blog.
En la publicación Benítez agregó: “El común denominador es que me hago teta junto con un pobre tren y unos buenos cientos de pasajeros…”. Además, fotos de trenes estrellados ilustran su “sueño”.
“MUY seguido tengo pesadillas en las que una persona demente o empeñada en lograr algo de mi,me acosa al punto de tener que deshacerme de ella… Sueños teñidos de sangre,para ustedes…”, escribió en otro post.
Las pericias técnicas del tren
El accidente se dio en el mismo andén donde el 22 de febrero de 2012 colisionó otro tren, lo que causó la muerte de 51 pasajeros. Según fuentes judiciales, el examen preliminar de alcoholemia del motorman dio “negativo” y se aguardaban los resultados de toxicología para determinar la presencia de algún tipo de droga en el organismo. En otro orden, el juez Lijo ordenará este lunes la pericia técnica sobre el tren del siniestro.
Uno de los datos que analizaban los investigadores era el arribo de la formación a la estación de Once luego de advertir que el tren ingresó a 22 kilómetros por hora cuando lo correcto sería una velocidad de entre 6 y un máximo de 12 kilómetros.
En una conferencia de prensa que dio el sábado, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, confirmó que la información obtenida con el GPS dictaminó que la unidad ingresó a las cercanías de la estación a una velocidad de “48 kilómetros por hora, cuando el promedio (habitual) es de 37″, mientras que al llegar a la zona de andenes iba a “22 kilómetros por hora”.
Además de informar sobre las velocidades, Randazzo sostuvo que “otro dato muy importante es que el motorman nunca se comunicó con la torre de control” para notificar alguna situación de emergencia. “En la noche del 18 de octubre se probó el alistamiento de la unidad 05 (la que protagonizó el accidente) y ese alistamiento fue firmado por el supervisor Gustavo Paulina, quien verificó el correcto funcionamiento de los frenos”.