“Nos quedamos sin margen para negociar. Me duele mucho. Esto puede crear tensiones y malentendidos, pero nadie va a separar de mi corazón el sentimiento hacia el pueblo argentino”, afirmó Mujica en la conferencia de prensa en la que emitió el anuncio.
Además aseguró que la medida “tiene carácter provisorio y puso la condición de que se que haga una torre de enfriamiento para efluentes a menos de 30 grados”.
Por su parte el secretario de Ambiente de la Nación, Juan José Mussi, remarcó que “no va a quedar otra alternativa; no soy yo el encargado de poder decirlo pero como van las cosas creo que no va a quedar otra alternativa, habrá que recurrir de nuevo a La Haya“
Al respecto, tampoco se hizo esperar la respuesta de los asambleístas quienes evalúan volver a las rutas. “Hay mucha bronca, nos están empujando otra vez a las rutas. Se está evaluando romper la quietud. Se ve que lo que hemos hecho no alcanza. Sentimos que nos tomaron el pelo”, afirmaron.
La Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú convocó a una congregación en la Plaza Urquiza, esta noche a las 20:30, para analizar la situación y decidir qué medidas tomarán.