Política

PJ bonaerense: auguran una conducción “más kirchnerista”

El apoderado del Partido Justicialista Jorge Landau  consideró que en las elecciones internas del 31 de marzo será electo como presidente “quien sintetice la conducción de Cristina Fernández de Kirchner”. Consignó que “Buenos Aires  seguirá alineada con Cristina en las legislativas” de este año.

Jorge Landau se refirió a las elecciones internas del PJ, convocadas por el Consejo Provincial para el 31 de marzo de 2013 y ratificadas por el Congreso realizado en Tres de Febrero el 14 de diciembre. “La fecha fijada es una adhesión a la convocatoria que realizó el Consejo Nacional del PJ y a través de la cual se invitó a los distintos partidos de distrito a adherir”, manifestó el diputado nacional, pero aclaró que “ante la eventualidad de la postergación de la fecha de elecciones del Consejo Nacional, también se modificará la de la Provincia”.

 

Landau dijo que “en diciembre se advirtió claramente que la adscripción mayoritaria de los consejeros es hacia la conducción de Cristina” y precisó que “por eso, Moyano y compañía no lo soportaron y se bajaron. De modo que el futuro será siempre más kirchnerista y nunca menos”.

 

“El proceso de trasvasamiento generacional que promovió en su momento Néstor Kirchner pero que está profundizando la Presidenta seguirá desarrollándose y creo que ese contenido se va a ir expresando en la nueva conducción que surja de las elecciones internas”, remató.

 

Sostuvo que “este es un año electoral y, en consecuencia, el PJ bonaerense constituirá un frente con otras fuerzas políticas afines, como el Frente para la Victoria, para participar primero en las elecciones primarias de agosto y en las generales de octubre”.

 

Landau opinó que “el PJ es el eje del FpV tanto en el orden nacional como en Buenos Aires y nuclea las fuerzas peronistas mayoritariamente alineadas con la Presidente. Como pudo verse en diciembre, el cuerpo central del dispositivo está ocupado por el peronismo que conduce Cristina Kirchner”.

 

La Provincia en línea con La Rosada

 

Consultado sobre la tarea que tendrá el futuro conductor del partido en Buenos Aires, evaluó que “el rol principal de un partido oficialista es apoyar al Gobierno nacional y provincial” y añadió que “no hay identidad provincial separada de la nacional. Buenos Aires continuará alineada con Cristina en las elecciones de 2013″.

 

“El Consejo Provincial del partido ha sido históricamente la expresión de los intendentes peronistas así como los partidos locales son la expresión de los concejales y punteros locales”, explicó el apoderado y dijo que “el presidente será un quien sintetice la conducción de CFK y resulte afín a los intendentes”.

 

Recordó que “los últimos 30 años demuestran que no necesariamente debe ser un intendente: ni Alberto Balestrini, ni José María Díaz Bancalari, ni Eduardo Duhalde, ni Heminio Iglesias lo eran: lo habían sido”.

 

Agregó que “ni Alberto Pierri, ni Antonio Cafiero, ni Hugo Moyano lo fueron”. “El único que era intendente y presidente del PJ simultáneamente fue Manuel Quindimil. Lo que expresaban todos era el poder político nacional. Cuando se antepuso el poder provincial al nacional prevaleció el nacional. Es la historia de la provincia de Buenos Aires”, recordó.

 

El bloque del PJ en el Senado de Entre Ríos, sin diálogo con sus pares de la cámara baja.
Guillermo Francos y Victoria Villarruel, durante el debate con jefe de bloque por  las PASO 

También te puede interesar