Economía

Encuesta sobre la marcha de la economía: los temas que realmente importan

Según una encuesta, el 83,7% dice que el programa que otorga créditos para la vivienda es positivo, y sólo el 10,1% lo rechaza. Por otro lado, más del 80% consideró que no se ve afectado por el recargo del 15% a las compras realizadas con tarjeta de crédito en el exterior. Además Cristina Fernández, Daniel Scioli y Sergio Massa, concentran altos índices de imagen positiva.

Los datos son resultado de un relevamiento realizado por la consultora Equis, dirigida por Artemio López, y publicada por el diario BAE que indica que el 82,5% de la gente considera que el recargo del 15% para las compras con tarjetas de crédito en el exterior “afecta poco o nada” a sus bolsillos, mientras que el 11,4% opinó que se ve perjudicado “mucho o bastante” por la medida tomada en agosto por la AFIP.

 

Un recorte de la realidad

 

“Así como en los años 2007 y 2001 se auguraban catástrofes electorales para el FPV que se resolvieron con sendos triunfos en primera vuelta por el oficialismo, periódica y sistemáticamente se anuncian caídas estridentes en la popularidad del gobierno nacional “ sostuvo respecto de esta encuesta Artemio López en su blog.

 

“Son recursos que forman parte de la campaña opositora, legítimos, pero que al presentarse como información de “los hechos” o “porcentajes y cifras” nunca opiniones, pretenden para sí el recurso imaginario de la objetividad, umbral de “la verdad” y entonces deben saber leerse”, enfatizó el analista.

 

Las medidas que impactan en la sociedad

 

En la mencionada muestra, de 1.200 casos efectuada en las últimas semanas, el 77,9% contestó que las restricciones a la compra de moneda extranjera no impactan en su economía, y que sólo un 14,8% de los hogares se ven alcanzados por la medida.

 

“Los números se condicen con la cantidad de argentinos que viajan al exterior que, según el Gobierno, fueron 198.687 en julio de este año. “Un 20,2% más de argentinos pudieron viajar al exterior. No sólo eso, sino que también gastaron 25,9% más que el año pasado. Está aquí lo que decía de los mitos urbanos”, subrayó la presidenta Cristina Fernández en un discurso hace algunas semanas”, destaca BAE.

 

“En este sentido, el día que presentó la medida que aplica un 15% de recargo sobre compras en el exterior con tarjeta de crédito (que será descontado de Ganancias y Bienes Personales), el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, detalló que en los últimos dieciocho meses se usaron fuera del país 168.000 tarjetas a nombre de argentinos con un consumo de $7.400 millones”, agrega.

 

“La encuesta ejecutada por Equis indica que la gente le resta relevancia a las medidas tomadas con respecto al dólar, pero que piensa que otro tipo de políticas, como la del plan de viviendas o la expropiación de compañías extranjeras, son más importantes. Es así que el 74,6% de los encuestados consideró como positiva la estatización del 51% de las acciones de la petrolera YPF (15,3% dijo “negativa”), y el 61,1% tuvo esa misma opinión con respecto a la expropiación de la imprenta Ciccone, contra un 20,1% de observaciones negativas”.

 

El 60% está igual que en 2011

 

El estudio reproducido por BAE subraya que “Solo un 17% de los argentinos dice que en 2012 la economía personal mejoró con respecto al 2011. En un año de menor crecimiento para el conjunto del país, el 60,3% dice que están iguales que el año pasado, mientras un 13,4% asegura estar peor”.

 

“Pese a esto, el 51,7% considera que la situación socioeconómica de sus hogares es positiva, contra un 21,4% que dijo ser negativa y un 18,7% regular. Según el relevamiento de la oficina dirigida por Artemio López, la imagen del gobierno nacional tiene el visto bueno por el 61,1% de los encuestados, mientras que el 25,2% dice que es negativa, y el 12% contestó “regular”.”.

 

El estudio especificó también que un 67,3% está a favor de la continuidad del modelo que encarna la administración encabezada por la presidenta Cristina Fernández, aunque el 32,5% dijo estar en contra.

 

En cuanto a la imagen de las políticos, la mejor posicionada es la Presidenta, con un 62,1% positiva y un 17,4% negativa. El podio lo completan el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli (47,1% contra 29,3%), y el intendente de Tigre, Sergio Massa (44,7% contra 14,6%).

 

Fuentes: Diario BAE; Blog de Artemio López

 

http://www.diariobae.com/diario/2012/09/11/17406-los-argentinos-mas-interesados-en-el-plan-procrear-que-en-el-dolar.html

 

http://rambletamble.blogspot.com.ar/2012/09/aprendiendo-leer-rompiendo-el-microclima.html

 

coloquio de idea: el g6 de empresarios que van al almuerzo blue de milei
la amenaza de las tres transiciones

También te puede interesar