- Temas del día
- Chaco
- Javier Milei
- Patricia Bullrich
- Sergio Massa
El dictamen mayoritario, que lleva la firma de los senadores del FpV Jorge Ruesga, Jorge D’Onofrio, Cecilia Comerio, Emilio López Muntaner y Diana Larraburu; del FAP Omar Foglia y de la CC María Isabel Gainza, habla de “grave negligencia ante las reiteradas filtraciones de información de la policía a los medios de comunicación, que malograron la investigación y pusieron en riesgo la vida de Candela“.
“Esta Comisión recomienda al poder Ejecutivo exonerar al entonces Jefe de Policía Juan Carlos Paggi“; “proceder a la inmediata separación de cargo y exonerar al Comisario General Hugo Matzkin, al Director General de Policía Científica Comisario General Pablo Vázquez, al Comisario General Sergio René Bianchi, al Director de la DDI La Matanza Comisario Mayor Marcelo Chebriau, y al Comisario General Roberto Castronuovo“, entre otros, expone el dictamen.
La lista es más larga, y están involucrados otros miembros de la fuerza de seguridad de diferentes puntos del territorio bonaerense, entre los que se destacan La Plata, La Matanza, San Martín, Lomas de Zamora, Morón y Hurlingham. “Esta Comisión recomienda elevar a la Justicia el informe y las versiones taquigráficas que los involucren a fin de proceder a las actuaciones penales que correspondan”, advierten y recomiendan realizar “la tarea de elaboración de un protocolo para averiguación de paradero de niñas, niños y adolescentes, como así también un protocolo a ser suscripto por los medios de comunicación, tendiente a ordenar su actuación responsable en el tratamiento de la información para este tipo de casos”.
“Los Senadores Asseff y De Fazio no sé qué es lo que van a hacer porque no vienen a trabajar”, le había dicho a Letra P Jorge D´Onofrio, refiriéndose duramente a esta decisión de dividir las conclusiones. Lo cierto es que el senador sciolista Alberto De Fazio publicó su dictamen completo en su cuenta de twitter, y adelantó las conclusiones que expondrá en la sesión.
Allí recomendó que “se inicie un Procedimiento de Enjuiciamiento al Fiscal General Nievas Woodgate; al Juez de Garantías Alfredo Meade; al Fiscal Marcelo Tavolaro; se inicie un procedimiento de deslinde de responsabilidades para el Personal Jerárquico de la Fiscalía a cargo del Dr. Tavolaro, actuante en el caso bajo análisis; exhortar a la Autoridad Nacional de Comunicaciones y a todas las Compañías Telefónicas que dispongan de dependencias y personal administrativo y técnico suficiente, las 24 horas de los 365 días del año, a fin de dar curso a los pedidos de intervención de comunicaciones”.
Por último, “recomendar se establezca un protocolo para la actuación y comunicación pública de familiares y allegados de las víctimas de secuestros y/o averiguaciones de paraderos, con el objetivo de unificar la información y evitar acciones que conspiren contra el buen desarrollo de los acontecimientos, evitando obstaculizar el accionar de las autoridades judiciales y policiales”. Lo mismo para los medios de comunicación, el personal político y administrativo del Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial y miembros de las fuerzas de seguridad.
Aníbal Asseff, por su parte, concluye en su dictamen que “el principal fracaso fue no haber podido rescatar con vida a la niña, aún con el importante despliegue realizado. Esta es la principal culpa. Probablemente, alguien no dijo todo lo que tenía para decir y otro no siguió la pista correcta”.
Además, propone “a la Suprema Corte de Justicia y a la Procuración General la elaboración e instrumentación de protocolos para la comunicación de la labor judicial y el manejo de las relaciones públicas con los medios”. Al respecto de las actuaciones de Tavolaro y Meade, pidió que “se evalúen sus desempeños y tengan la oportunidad de aclarar y de justificar sus labores”.
A continuación, el dictamen mayoritario del FpV, FAP y CC:
Dictamen Mayoría Comisión Candela
el de De Fazio:
https://docs.google.com/document/d/1ibAS-lEcmUx4GfmjdxYTMnUWHe_haxX_PEy3nzJAKz4/edit?pli=1
el de Asseff, en su página:
http://www.anibalasseff.com/?p=759
Martínez Bordaisco, Domenichini y Salvador, los encargados de armar esquemas y diseñar estrategias en los 135 distritos. Fiscalización y logística para una elección con 59 candidaturas a intendente boinablancas.
La candidata de JxC y el aspirante oficialista queman sus naves en la pelea por meterse en la segunda vuelta con Milei. Las armas que utilizan y todo lo que arriesgan.