El objetivo de las actividades impulsadas desde la Mesa de Gestión Compartida para la Erradicación del Trabajo Infantil, es fortalecer la lucha contra el trabajo infantil.
- Temas del día
- Victoria Villarruel
- Javier Milei
- Patricia Bullrich
- Sergio Massa
El objetivo de las actividades impulsadas desde la Mesa de Gestión Compartida para la Erradicación del Trabajo Infantil, es fortalecer la lucha contra el trabajo infantil.
En las mismas participaron el Director Provincial de Responsabilidad Social Empresaria de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Marcelo López; la Coordinadora de la COPRETI, Nelly Mendoza, el Secretario de Gobierno de la municipalidad de Florencio Varela, Andres Watson, la subdelegada de Trabajo en Florencio Varela, Laura Borturo y las autoridades escolares pertinentes.
En este marco, López aseguró que “identificado lo complejo que es la lucha contra el trabajo infantil solicitamos la colaboración de las empresas que trabajan en la zona en la recolección de frutas y hortalizas”.
Además, señaló que “identificada esa problemática, las empresas han mostrado gran responsabilidad y han aportado su experiencia en el contacto con los jóvenes, adolescentes y niños como en esta ocasión que se les da una alegría”.
Y también, subrayó que “de la misma forma se suman a los programas sustentables que en políticas públicas el Gobierno de la provincia de Buenos Aires desarrolla contra el trabajo infantil, en este caso la fundación Pepsico que tiene un programa integrado a las políticas publicas que se llama recrearse y trabaja con UNICEF, con la Provincia y con la comunidad donde tiene asiento la problemática”.
Por su parte, Nelly Mendoza recalcó que “esta actividad se enmarca en la actividad que venimos desarrollando en conjunto con la UNICEF, que también tuvo como marco la firma del convenio entre la cartera laboral y el Municipio para erradicar el trabajo infantil en el lugar, y esta es una escuela entablada en una zona rural donde los chicos fuera del horario escolar realizan tareas ayudando a sus padres y es por eso que estamos acá y que elegimos esta actividad recreativa poniendo énfasis en el derecho al juego como actividad imprescindible en la vida de todo niño”.
La actividad contó, además, con el apoyo de la secretaría de Deportes provincial, de la dirección provincial de Responsabilidad Empresaria dependiente de Jefatura de Gabinete de la Provincia, de la subdelegación regional del ministerio de Trabajo, de los organismos locales de salud e infancia, de las docentes y autoridades del establecimiento educativo; de autoridades municipales, entre otros.
La dirigencia se encerró cuatro horas en La Plata. Militar la boleta completa barrio por barrio, la fórmula. Herencia Macri, FMI y oda a una vieja canción.
La tropa territorial bonaerense de Unión por la Patria cierra filas a desgano. Nadie agita la bandera que les revoleó el ministro candidato. Dudas con el fondo de Kicillof y anuncios a cuentagotas.