Sociedad

Semana Mundial de la Lactancia Materna

El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), adhiere a la “Semana de la Lactancia Materna”, que desde 1992  se celebra la primera semana de  agosto en más de 170 países. Esta iniciativa dela OMS, tiene como objetivo proteger, promover y respaldar la práctica y mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.

La Unidad de Prevención y Promoción dela Salud del IOMA, informó que la obra social brinda atención a aproximadamente 24.000 niños de 0 a 1 año, bajo el Programa Médico Asistencial Materno Infantil (MAMI).

 

La semana dela LactanciaMaternaes una buena ocasión para  exponer sus ventajas, ya que siempre trae beneficios al bebé, a la mamá y a la sociedad en general.

 

La Unidadde Prevención, destacó que la  lactancia reduce la mortalidad infantil y las enfermedades infecciosas, especialmente diarreas e infecciones respiratorias y reduce el riesgo de  muerte súbita.  Además, aporta una nutrición óptima que favorece el crecimiento y el desarrollo infantil.

 

Las madres que dan el pecho, brindan a sus bebés una alimentación limpia, segura y  sostenible, al tiempo que obtienen beneficios para su salud, ya que la acción de amamantar favorece la recuperación posparto, disminuye el riesgo de cáncer de mama y contribuye a la relación psicoafectiva madre-hijo.

 

Sin embargo, la Unidad de Prevención expresó que hay situaciones específicas en las que  por indicación pediátrica u obstétrica, se debe reemplazar la alimentación natural por leche maternizada, aunque destacó que sólo se trata de casos no habituales, en los que existen patologías maternas o en el recién nacido.

 

El fortalecimiento de la relación afectiva entre la madre y el niño a través de la leche materna, no sólo es el mejor alimento para el recién nacido, sino que es placer, contacto, consuelo y comunicación entre ambos.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar