Política

Segundo paro en la Provincia por el aguinaldo: quiénes adhieren este viernes y la semana que viene

Los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires, vuelven a parar este viernes en señal de protesta por el pago en cuatro cuotas del aguinaldo, después de que se supiera que el gobernador Daniel Scioli enviará a la Legislatura un proyecto que declara la emergencia económica del territorio.

Mientras se conocía el proyecto de Scioli, que brindará apoyo político al ajuste de gastos y al desdoblamiento del aguinaldo, el Ministerio de Economía de la provincia dio a conocer el cronograma de pago del aguinaldo. Según se informó en un comunicado, el 10 por ciento de los empleados de categorías más bajas, cobrarán el Sueldo Anual Complementario (SAC) en una sola cuota el 16 de julio y el resto lo recibirá en cuatro cuotas iguales hasta octubre.

 

Al paro realizado el miércoles por los estatales de ATE, médicos de Cicop y judiciales (AJB), que vuelven a recurrir a la medida de fuerza, se suma en la nueva jornada la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) bonaerense, el gremio que concentra mayor cantidad de afiliados estatales de la provincia. También realizarán paro de 24 horas, los estatales nucleados en FEGEPPBA -integrada por 13 sindicatos de agentes públicos- y los sindicatos del Frente Gremial Docente (FGD) realizarán un paro con movilización a la Casa de Gobierno para expresar su rechazo al pago en cuotas del medio aguinaldo.

 

Las clases en escuelas públicas y jardines de infantes bonaerenses se ven afectadas por el paro de auxiliares docentes -porteros, cocineros y personal de maestranza- enrolados en SOEME, que también trabajan en la dirección General de Educación y el Instituto Cultural, y por maestros de Udocba, sindicato que no integra el Frente Gremial.

 

La semana que viene

 

En tanto, gremios de estatales, médicos y judiciales avanzarán la semana que viene con paros de 48 horas a partir del miércoles.

 

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), decidió intensificar el rechazo al pago en cuatro cuotas del aguinaldo con un paro de 48 horas con cortes de calles y rutas, el jueves y viernes de la semana próxima.

 

Por su parte, los médicos nucleados en Cicop se plegarán a la medida, en el marco de una medida conjunta llevada adelante por los gremios que integran la CTA bonaerense, que a nivel nacional conduce Pablo Micheli. Además, el miércoles se harán cortes en diversos puntos de la Provincia, focalizados en los accesos a la ciudad de La Plata.

 

En tanto, advirtieron que “si la Legislatura intenta tratar el proyecto de ‘Ley de Emergencia Financiera’ enviado por el Ejecutivo el jueves 12, se decidió movilizar La Plata el mismo jueves 12 con el objetivo de impedir la sesión”.

 

Por último, los judiciales nucleados en la AJB votarían hoy una medida para el miércoles, con opción de sumarse el jueves a sus compañeros de la CTA bonaerense.

 

A la espera de respuestas por parte del Gobierno provincial, los estatales continuarían con las medidas de fuerza en tanto no se anule el pago en cuotas del aguinaldo y los gremios docentes anunciaron que peligra el inicio de clases luego del receso invernal.

 

Lucio Guberman, consultor político con amplia trayectoria en Santa Fe.
Hugo Moyano junto a su hija Karina Moyano y el titular del CET, Octavio Arguello.

También te puede interesar