En conversación con Radio Mitre, la cara visible del gremio docente en la Provincia, dijo que “estamos reclamando que cambien de parecer, que den vuelta atrás con esta decisión” y confirmó que “si esto no se modifica después de hoy, el viernes va a haber un paro de todos los docentes de la provincia de Buenos Aires”.
Este miércoles, el territorio bonaerense amaneció con paros en las diferentes áreas estatales. Los distintos sindicatos de empleados del sector estatal adhirieron a la medida. Todos los ministerios, la administración pública, los hospitales y los docentes se declararon en contra de la puja entre Nación y Provincia, que los tiene en el medio por la falta de presupuesto para pagar los sueldos y el medio aguinaldo.
Durante la jornada de este miércoles, se llevará adelante un cese de actividades con movilizaciones en toda la provincia de Buenos Aires y los trabajadores estatales del Conurbano se concentrarán a las 11 en el Congreso y marcharán a la sede porteña de la Casa de la Provincia.
A las medida anunciada por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), tanto en su sector oficialista como opositor, se sumaron los estatales de UPCN y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba).
Por su parte, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense, Oscar de Isasi, dijo que los públicos marcharán hoy a la sede de la gobernación Gobernador y la Presidenta de la Nación lo tomen y se sienten a discutir no quién llega vivo a la candidatura a presidente dentro de tres años, sino cómo hay una coparticipación federal más justa para los bonaerenses”, indicó en declaraciones a Radio Continental.
Por otro lado, el gobierno bonaerense anunció que frenará las obras públicas por no contar con el dinero suficiente y este mediodía el gremio de Obras Sanitarias liderado por Julio Castro, se reunirá con el ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, y el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, para obtener respuestas y soluciones.