Política

Mariotto apuesta a los foros para debatir el juego en la provincia

El vicegobernador Gabriel Mariotto firme a sus estrategias de gestión llevará adelante una jornada de debate el próximo 12 de septiembre en la ciudad de Mar del Plata que estará abierta a todos los sectores involucrados en el negocio, como a la ciudadanía en su conjunto y se discutirá la situación del juego en la Provincia.

Como sucedió con la ley de medios, en su momento, y recientemente con el proyecto de creación de una policía judicial, la intención es abrir el debate a toda la sociedad previo al tratamiento en la Legislatura.

 

Por ello Mariotto mantuvo hoy una reunión con el presidente de Trabajadores de Casinos de Buenos Aires, Jorge Baino  para interiorizarse en el tema.

 

Actualmente en la Cámara de Diputados hay dos proyectos en debate; uno de Mario Caputo (FpV-PJ) y otro de Walter Martello (CC). También existen en la Cámara Alta iniciativas de Alfredo Meckievi (PRO), María Isabel Gainza (CC-ARI), y Alejandro Dichiara (FpV-PJ)

 

La actividad del juego se encuentra en manos de privados no sólo en bingos, donde existen concesiones, sino también en los 11 casinos -que pertenecen al estado provincial-, pero solo reciben un porcentaje de las ganancias recaudadas por esa vía.

 

Solo en los 11 casinos de Buenos Aires el negocio de las máquinas tragamonedas recauda 2 mil millones de pesos al año; la misma suma que faltaba para pagar aguinaldos por ejemplo.

 

Asimismo en los 44 bingos de la provincia la recaudación anual ronda los 5.500 millones de pesos y crece a un ritmo que desde el sector sostienen ronda al 20 por ciento promedio años tras año.

 

Sucede que las salas de bingos sí son privadas por lo que tributan según cada caso y esa cifra varía según los contratos de otorgamiento de licencias.

 

Funete:Agepeba

 

Patricia Montenegro y Faustino Mansilla, candidatos a manejar la comisión de fomento.
Cristian Ritondo y Patricia Bullrich, en Mar del Plata.

También te puede interesar