Política

Juego: amenazas de cierre y cruces entre bingueros y legisladores

El vicepresidente de la Cámara Argentina de Bingos bonaerenses, Pascual Isabella, advirtió que si suben el canon cierran los 46 bingos bonaerenses y cuestionó a legisladores que “opinan sin conocer el paño”, y aclaró que de los 45 mil millones que recaudarán los bingos en los próximos cinco años, más de la mitad se la lleva el Estado y que en la provincia se paga el canon más caro de la Argentina.

Isabella respondió así a la acusación del diputado provincial Walter Martello de que por 1.900 millones de pesos le dan a los bingos un negocio de 45 mil millones. “Es cierto”, dijo pero aclaró que “se oculta que de eso que se recauda en cinco años, el 60 por ciento son para el Estado”. Y desmenuzó: “El 34 por ciento de canon, 8 por ciento de Ingresos Brutos, 1,2 de impuesto al Cheque, 2 por ciento para las instituciones de bien público que son las adjudicatarias. Nosotros somos gerenciadores, corremos el riesgo y gerenciamos la actividad que está absolutamente fiscalizada por el Estado”.

 

Isabella se quejó de los números que hacen circular legisladores opositores y kirchneristas, así como el vicegobernador Gabriel Mariotto, que hoy cuestionó que de los 50 mil millones de pesos que recaudan, “por 1.500 más 500 a pagar a plazo se quedaron con ese negocio”. Sin embargo, el dirigente titular del Bingo de San Fernando se quejó de las cifras y advirtió que si suben el canon los bingos cierran sus puertas.

 

Así también detalló que “con lo que nos queda nos tenemos que hacer cargo de los gastos explotación, a renovar al parque de máquinas que es muy costoso, a tener tres empleados por máquina por ley y además de la utilidad que queda, el 35 por ciento es para el Estado porque es absolutamente blanca la recaudación”.

 

Ante el reclamo de renovar las licencias mediante licitación, sostuvo que “se tendría que hacer una ley nueva para licitar porque una entidad sin fines de lucro no puede participar de una licitación”. Ante lo que repitió: “hablan sin conocer el paño, por qué no estudian las leyes y después se ponen a opinar”.

 

El dueño del bingo de la ciudad bonaerense de San Fernando aseguró que “en la provincia se paga el 70 por ciento más de canon que en el resto de la Argentina” y ante manifestaciones a favor de subir el valor que estos comercios pagan al Estado fue categórico en que “es un disparate, no conocen de lo que hablan”. La idea que surgió fue de subir del 34 al 70 por ciento el canon que se paga actualmente: “si lo llevan al 50 por ciento, los 46 bingos cerramos al otro día porque la rentabilidad es del 10 al 15 por ciento”, sentenció.

 

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona e Ignacio Yacobucci, nuevo titular de la UIF.
Martín Llaryora anunció una baja de impuestos al campo en Córdoba y le mete presión a Javier Milei

También te puede interesar