Política

Baja la coparticipación en municipios bonaerenses

Mientras esta semana se termina de pagar el aguinaldo, la Provincia giró a los municipios menos fondos de los que prometió y las comunas recibieron en promedio un 3,1 por ciento menos de lo anunciado por el Gobierno bonaerense a principios de año.

El gobierno de Daniel Scioli prometió que el envío de fondos se incrementaría este año un 17 por ciento más que en 2011, pero en el primer semestre alcanzó un 13,9 por ciento en un tercio de los distritos, algo que preocupa a los intendentes que en su gran mayoría pactaron aumentos salariales por encima del 20 por ciento.

 

La inflación y los salarios crecieron el doble que la coparticipación, por lo que varios jefes comunales deberán plantear estrategias económicas para lo que resta del año.

 

Según datos oficiales del Ministerio de Economía provincial, cartera comandada por la ministra Silvina Batakis, durante el primer semestre del año un tercio de las comunas percibió menos fondos que el promedio general de coparticipación, que fue un 13,9 por ciento superior a 2011 pero estuvo más de tres puntos por debajo de la cifra anunciada por el Gobierno a principios de año.

 

Algunos municipios quedaron ampliamente relegados en el reparto, como Bragado que obtuvo sólo un 4,6 por ciento más que en 2011; Carlos Casares, un 5,6; Dolores, un 6,21 y Adolfo Alsina, un 9,7 por ciento más de fondos que en 2011. Y en todos los casos el tema del aumento del salario y el pago del mismo después de la situación con el aguinaldo, se dificulta por la falta de coparticipación prometida.

 

El ministro de Hacienda Luis Caputo y el gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto firmaron un acta de intención. Pero la provincia espera avances más concretos.
Encuentro del Movimiento Universitario del Conurbano (MUC). 

También te puede interesar