Política

Se cayó una licitación para 220 canales de Televisión Digital

Por falta de interesados en la viabilidad económica de las emisoras y tras varias postergaciones , el Afsca dejó sin efecto el concurso público para instalar 220 canales de televisión en todo el país (48 en Buenos Aires), medida que había lanzado hace un año. Se reprograman las bases y condiciones.

La decisión fue publicada ayer en el Boletín Oficial, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) difundió las resoluciones 929 y 930, firmadas hace una semana, que suspenden la creación de nuevos canales, y se autoimpuso un plazo de 30 días para la elaboración de un nuevo pliego de bases y condiciones y otros 120 días para definir un cronograma.

 

El proceso ahora suspendido fue prorrogado dos veces: se iban a realizar 64 concursos en todo el país. El resultado de esas compulsas iba a dar como saldo el surgimiento de 16 nuevos canales en la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba y Santa Fe; 48 en la provincia de Buenos Aires, y 8 en cada provincia del resto del país, con excepción de Chubut, Catamarca, Corrientes y Salta, que habían sido excluidas.

 

Todos esos canales iban a transmitir directamente en digital y debían ajustarse a las disposiciones de la flamante ley de servicios de comunicación audiovisual.  Pese a las expectativas, en lugar de más de una oferta por cada canal concursado, hubo apenas un pliego vendido por cada cinco canales

 

La Afsca devolverá el dinero a quienes compraron los pliegos, así como de las garantías. La selección de los candidatos había tenido lugar en noviembre de 2011.

 

Por otra parte, el organismo postergó una licitación similar para el resto del país para volver a elaborar los pliegos y realizar una nueva convocatoria. La Resolución 929/2012 explica que la actual coyuntura aconseja modificar la forma de instrumentar el ingreso de nuevos prestadores al sistema, “implementando un procedimiento de concurso público donde prime una visión federal inclusiva”. Admite que hubo interesados, especialmente personas jurídicas sin fines de lucro, que cuestionaron aspectos de la convocatoria, como el precio de los pliegos, por ser excesivamente caros. Otros pidieron prestar el servicio en alta definición.

 

La Afsca precisó también que elaborará, en un plazo de 30 días, nuevos pliegos para adjudicar estas licencias. Y aclara que dentro de los próximos 120 días aprobará el cronograma que fijará los días y horarios para la apertura de concursos públicos.

 

La resolución lleva la firma de los integrantes del directorio de AFSCA, Santiago Aragón e Ignacio Saavedra.

 

Hugo Moyano junto a su hija Karina Moyano y el titular del CET, Octavio Arguello.
larreta: vamos a tener un solo candidato del pro en la ciudad

También te puede interesar