Economía

Millonaria evasión de patentes en autos de lujo

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, intimó a 23.500 dueños de autos de lujo para que inscriban sus vehículos en la Provincia, luego que los agentes detectaran que habían radicado sus rodados en otras jurisdicciones para pagar menos patentes. Se trata de autos y camiones valuados en más de $100 mil, que en conjunto deben más de $150 millones en concepto de Impuesto Automotor.

 Arba los instó a regularizar su situación en un plazo de 15 días, o de lo contrario actuará de oficio, de acuerdo lo contempla el Código Fiscal, serán incorporados a los padrones provinciales. La ley establece que los autos deben radicarse de acuerdo al domicilio donde vive el contribuyente.

 

El titular de ARBA, Martín Di Bella, subrayó que “a partir de un minucioso entrecruzamiento de datos pudimos detectar las maniobras especulativas de estos contribuyentes que, a pesar de residir en la provincia de Buenos Aires, deciden inscribir sus autos en otras provincias para pagar menos impuestos”.

 

El economista explicó que “detrás de este mecanismo de evasión se esconden personas de importante capacidad contributiva”, y destacó que “al dejar de pagar impuestos en la Provincia, estos evasores se burlan de los bonaerenses, ya que se niegan a aportar recursos que ayudarían a mejorar la Provincia”.

 

Según la Subdirección Ejecutiva de Recaudación y Catastro de Arba, entre los datos que cruzan los fiscalizadores para detectar que el vehículo debe estar radicado en la Provincia, están el padrón electoral, la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor, los padrones de los impuestos sobre Ingresos Brutos, Inmobiliario, Patentes y el de Embarcaciones Deportivas. Además, se cruzan datos con los registros de infractores de tránsito, los consumos de las tarjetas de crédito y débito, las entidades bancarias y distintos agentes de información, tal es el caso de las compañías prestadoras de servicios, entre otros.

 

En esta modalidad de evasión impositiva, están involucrados no sólo los propietarios de los vehículos, sino también gestores administrativos particulares y las propias concesionarias de venta de autos, que facilitan el trámite, en perjuicio del fisco provincial y todos los vecinos de la provincia de Buenos Aires.

 

De los autos valuados entre $120 mil y $150 mil, fueron intimados unos 6.500 propietarios, mientras que entre los dueños de rodados valuados en más de $150 mil, fueron unos 8.900 contribuyentes los notificados e instados a regularizar su situación con el fisco provincial.

 

La inflación en el primer año de Javier Milei
Toto Caputo, modelo 2025

Las Más Leídas

También te puede interesar