Comenzaron los trabajos para la puesta en valor de los terrenos y para garantizar mayor seguridad a los vecinos con las cuales 24.000 personas se beneficiarán.
- Temas del día
- Javier Milei
- Toto Caputo
- Campo
- FMI
- PASO
Comenzaron los trabajos para la puesta en valor de los terrenos y para garantizar mayor seguridad a los vecinos con las cuales 24.000 personas se beneficiarán.
Las obras son ejecutadas por la Dirección de Emprendimientos Cooperativos del distrito. En la estación San Martín, las cooperativas Auténtica Cordialidad y Unidos por la Dignidad tienen a su cargo la realización de veredas y canteros, pintura y limpieza de todo el predio, instalación de un vallado de seguridad a través del alambrado, construcción de asientos, creación de un circuito aeróbico, pintura de muros, reparación de los pasos a nivel, plantación de árboles y arbustos, y creación de esquinas verdes en terrenos abandonados.
La iniciativa tiene por objetivos la confección de un corredor seguro que conecte la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) con la estación, para lo cual se está construyendo un camino de cemento a lo largo de 600 metros, para dividir, a través de un alambrado, las vías del terreno.
En lo que respecta a la estación de Ballester, se busca transformar una plataforma -actualmente en desuso- en un espacio apto para realizar actividades culturales al aire libre. En ese sentido, ya se instalaron cestos de basura, se están arreglando las veredas, refaccionando el cerco perimetral y realizando trabajos de limpieza.
Estas obras, que son realizadas conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación -mediante el programa Argentina Trabaja- y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios -a través de la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF)-, se suman al Plan de Reconversión Lumínica desarrollado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio, para el cual se destinan $10.000.000 y en virtud del cual se están repotenciando e instalando nuevas luminarias en diferentes estaciones.
Estos trabajos se inscriben en el marco de la reunión que mantuvieron recientemente el intendente Gabriel Katopodis, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y cinco jefes comunales del Conurbano por cuyos distritos atraviesa el ferrocarril Mitre, con el objetivo de debatir propuestas que deriven en la mejora del servicio y en la refacción de las estaciones. En ese sentido, se están intensificando las obras, también, en las inmediaciones de las estaciones José León Suárez, San Andrés, Chilavert y Malaver.