El correo electrónico: lo más utilizado por usuarios de Internet en América Latina

Según un estudio de la consultora OH!Panel, los usuarios latinoamericanos de Internet priorizan el uso del correo electrónico y lo colocan como la principal actividad de “navegación”.

Segunda quedó la búsqueda de información en general y, en tercer lugar, la compra y venta de productos.

 

En el ranking de los usos de Internet en Latinoamérica, cuartas quedaron las redes sociales y sus diferentes actividades y en quinto lugar se ubicó la información online. Otros servicios, como el alquiler de  películas, mirar videos, jugar y ver TV online, forman parte del crecimiento de Internet en el continente latino.

 

Los datos se desprenden del estudio presentado este mes por MercadoLibre, y realizado por la consultora OH!Panel en nueve países de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela. Hubo 4774 respuestas recolectadas entre hombres y mujeres, usuarios de internet, de 16 años en adelante.

 

Según el informe, 7 de cada 10 usuarios participan de redes sociales, en un mercado dominado por Facebook (es utilizada por el 96,8%), seguido de Twitter (50%) y Google+ (41%). Por su parte, Brasil tiene la particularidad que Orkut se posiciona como la segunda red social más utilizada detrás de Facebook.

 

El comportamiento en Facebook evoluciona y el informe demuestra que cada vez es mayor la atención que el usuario le presta en saber a quién confirma como amigo y que para el 65% de ellos, la mayor preocupación es la pérdida de privacidad.

 

Asimismo, el 97,5% de los usuarios de Internet de América Latina tuvo al menos una experiencia de compra o venta electrónica durante el último año.

 

Los principales motivos para realizar las operaciones electrónicas son la posibilidad de acceder a mejores precios, el ahorro de tiempo y la comodidad de poder hacerlo desde cualquier lugar.

 

Por otro lado, el 80% de los encuestados respondió que le encanta la posibilidad de trabajar desde su casa conectado por Internet.

 

El 49% de los encuestados afirma que cada integrante de la familia se conecta y se divierte por su cuenta a través de internet y que con el LCD o LED TV con conexión a la red se navega de otra forma y quita horas a la tv tradicional.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar