La jornada comenzó con las palabras con la integrante de la Comisión de Cultura del CCI, Norma Rina Gandolfo, quien agradeció a la Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito y a los artistas y humoristas gráficos que colaboraron prestando su talento e ingenio para la realización de la muestra.
La mamá de Paolo, el fallecido en un accidente vial, Teresa Melano habló en Radio La Red y resaltó que “puede parecer raro que traigamos esta muestra de humor sobre una temática que sufrimos y padecemos, pero es un honor presentarla, no sólo por todos los que participaron, sino también por entender que el humor puede ser una vía útil para crear conciencia en la sociedad sobre distintos aspectos de la seguridad vial”.
Por su parte, Jorge Macri se manifestó a favor de lo que la madre relató al medio, y destacó el hecho de que se hiciera participar a los jóvenes. En ese sentido, declaró que “estoy convencido de que los niños y jóvenes son fundamentales en el cambio cultural que debe darse en la sociedad en muchos temas, y la seguridad vial es uno de ellos”.
A continuación, destacó que “esto es así porque son más permeables a los cambios que deben darse, por lo que son los agentes del cambio”, y si “van en el asiento trasero, recordarles a papá o mamá que se tienen que poner el cinturón de seguridad, que no deben manejar a mayor velocidad que la permitida, que tienen que respetar las señales y reglas de tránsito”.
Luego, subrayó que “hacer estas actividades en escuelas y colegios, y ojalá podamos llevarla a otros establecimientos, es contribuir efectivamente a que el tema se instale en la sociedad”.
En el acto de apertura estuvieron presentes autoridades, alumnos y padres del establecimiento, las representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial Beatriz Medone y Romina Cavagna, el director general de Tránsito y Transporte, Darío Antiñolo, y el subdirector de Tránsito Jorge Piersanti.
La muestra está promovida por la Asociación del Personal de Organismos de Control de la Nación (APOC) y está integrada por trabajos de artistas de la talla de Tute, Liniers, Maicas, Sendra, Sábat, Caloi y Langer, entre otros.