Nazabal expresó que “resulta preocupante que este tristemente célebre personaje, condenado a prisión perpetua y cuando todavía no pasó ni 10 años de reclusión, goce de un beneficio de detención abierta cuando fuera comprobado que durante su detención en el penal de Olmos realizara salidas irregulares, una de ellas a comer un asado con amigos”.
En este sentido la diputada sostuvo que: “El ex comisario Fanchiotti no se ha mostrado arrepentido por los crímenes que cometió; no se ha mostrado apegado a la justicia, saliendo de su detención de manera ilegal; no ha sido medido por la misma vara que muchos otros privados de la libertad durante toda su detención”.
A su vez la legisladora expresó su preocupación por los acontecimientos en el traslado de Alfredo Fanchiotti ya que se aproxima la fecha del decimo aniversario de los asesinatos de los integrantes de los movimientos sociales ya que “se asemeja a una provocación para todos y todas los que defendemos irrestrictamente los derechos humanos” explicó la diputada.
Por su parte familiares y compañeros de Kostecky y Santillán ncabezaron una caravana de colectivos y automóviles hacia la localidad de Baradero para informar a la población de ese partido bonaerense que el expolicía Alfredo Fanchiotti, condenado a prisión perpetua por los crímenes, fue trasladado al penal de regimen abierto de esa localidad.
Los asesinatos fueron producto de la represión policial que impidió a los movimientos piqueteros realizar un corte sobre el Puente Pueyrredón el 26 de junio de 2002, durante la presidencia interina de Eduardo Duhalde, quien poco después de los homicidios convocó a elecciones nacionales.