Municipios

¿Qué pasa con Telecentro en La Plata?

Aunque está todo acordado en la ciudad de La Plata para la llegada de Telecentro, el servicio de triple play que ofrece la empresa y consta de Internet de Banda Ancha más Telefonía Fija Digital y Televisión Digital aun no arribó a los hogares platenses que siguen encadenados a Cablevisión.

Sin bien en un principio el acercamiento realizado por el Vicegobernador Bonaerense  Gabriel Mariotto entre el Intendente platense Pablo Bruera y Alberto Pierri -dueño de la operadora de cable- comenzaría con un servicio en la zona oeste de la capital provincial donde la señal de Cablevisión no logra brindar un servicio óptimo, telecentro todavía brilla por su ausencia.

 

El ingreso de la empresa a la ciudad capital se trata de una autorización transitoria otorgada por decreto del ejecutivo platense y tiene las mismas características que cuenta la empresa Cablevisión

 

De esta manera el acceso del cable operador al espacio aéreo platense se da dentro de un contexto político que refleja un acercamiento entre la gestión de Pablo Bruera y el gobierno Nacional siempre digitado por Gabriel Mariotto.

 

Los usuarios

 

Como toda empresa que brinda un servicio, Telecentro tiene detractores y adherentes entre sus usuarios. En el buscador google si se tipea “Telecentro en La Plata” aparece como segunda opción un blog que reza: Telecentro es una mierda dentro del blog telecentroandalento.blogspot.com

 

Asimismo demasiados usuarios consultan en la web de la empresa las posibilidades de contratar el servicio en diferentes zonas del conurbano y en zonas aledañas a La Plata como por ejemplo City Bell.

 

La empresa

 

TeleCentro es una compañía con casi dos décadas de trayectoria en el mercado de las telecomunicaciones, cuyo objetivo, según reza su portal institucional, es “acercar la mejor propuesta de información, comunicación y entretenimiento, en un mercado altamente competitivo y en constante crecimiento”

 

Actualmente Telecentro tiene sucursales en Capital Federal, Lomas de Zamora, Luis Guillón, una flamante oficina en Lanús, Lomas del Mirador, Gregorio de La Ferrere y San Justo.
Desde su página web la empresa ofrece un servicio a un precio final de 219 pesos por teléfono, cable e internet.  Suma un total de 158 canales disponibles contando todos los tipos de servicio, esto es: Cine y Series, Adultos, Señales Digitales, Aire y Noticias, Cine Premium, Deportes, Culturales/Int. Gral., Infantiles, Música, Internacionales, Noticias y Otros.

 

De esta manera, con el futuro arribo de la nueva empresa a la ciudad de La Plata todo parece encaminarse a lograr la deseada pluralidad que pregona la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisal otorgando a la sociedad nuevos medios de los cuales servirse a la hora de recibir informaciones y voces; situación que monopoliza en la ciudad de La Plata actualmente el Grupo Clarín.

 

el pro y la ucr festejan la condena a cfk y lla se envalentona: ahora vamos por la casta bonaerense
Axel Kicillof lanza el MDF en La Plata.

También te puede interesar