Con paro decretado, en este sentido, dijo a Letra P el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcatti, sobre el cierre de la manifestación: “hemos decretado un paro con movilización y presencia en las rutas desde el sábado a las 0 horas hasta el domingo 10 a las 24 horas”.
“Un gobernador que quiere manejar las cosas por decreto, que lo único que hace es ser funcional al gobierno nacional sinceramente nos deja la moral por el suelo” se lamentó a Letra P el Vicepresidente 1ro de la Federación Agraria Argentina, Julio Currás mientras a su lado ya desarmaban las pantallas que transmitieron toda la jornada legislativa a los ruralistas que se acercaron hasta la capital bonaerense para hacerse oír.
Con huevazos hacia el palacio legislativo y un fuerte operativo de seguridad que vallaba el edificio en su totalidad, el campo caminaba del centro de la plaza hasta el vallado constantemente. Sobre la valla se vieron budineras y cacerolas que hacían ruido, campesinos llorando por un lado, insultando al gobernador por el otro y sin guardar reparos para con la figura de Cristina Kirchner.
Sobre el correr de la tarde y una vez que Hugo Biolcatti, Alberto Frola (Presidente de Carbap), Julio Currás y Guillermo Gianassi (vicepresidente 2do de FAA) canten el himno con la sesión de fondo que se reproducía en las pantallas gigantes, los ruralistas declararon frente a los presentes cosas como “lamentablemente no tenemos un gobernador que se imponga” dijo Gianassi y agregó “seguramente esta ley la aprobarán y nuestra lucha se intensificará porque recién empieza y nos han elegido como enemigos; bueno somos los enemigos”.
“¿Tenemos lepra los productores?¿Qué les pasa que nadie puede hablar con nosotros, qué hicimos de malo para merecer esto? Se preguntaba Frola.
Lo que se viene
“La Mesa Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires, declara el cese de comercialización -excluyendo los productos perecederos- desde las 00 horas del sábado 2 de junio hasta las 24 horas del domingo 10” redacta un comunicado enviado desde el sector ruralista.
“Si ayer eran 20, hoy son 30, mañana serán 50 y el sábado 100 porque la gente está muy caliente y va a salir a reclamar por sus derechos. A nivel nacional hay muchos problemas que justificarían una protesta agropecuaria” indicó Mario Llambías, ex candidato a Diputado Nacional por la CC y antiguo presidente de Carbap, a Letra P.
Lo cierto es que ruralistas confirmaron que a partir del domingo estarán presentes en las rutas que recorren el territorio bonaerense. Uno de los lugares será la ruta 2 a la altura del kilómetro 126 y 127 en la localidad de Chascomus y se plegarán productores de la localidad de Castelli y Dolores. “Lo hacemos igual que en el 2008” (tomando como referencia las protestas rurales por la 125) dijo un productor de Chascomus: “Llevamos gomas, armamos una casilla y reducimos una mano” detalló.
A lo programado se le suma espontáneamente la presencia al costado de la ruta de productores. Aparecen viejas postales en la Ruta Nacional 5 a la altura de Pehuajó, en San Pedro en la ruta nacional 9 mano a Rosario, la Ruta 191 a la altura de Salto, también en la localidad de 9 de Julio y en Azul.
Algunas voces durante la asamblea que finalmente declaró el paro hablaban de paro por tiempo indeterminado o el impedimento del paso de transporte de carga de combustible “para parar el país”.
Cuando el sol ya desaparecía los ruralistas se fueron con las manos vacías, con el correr de los días y sobre las últimas horas fueron agotando las esperanzas de frenar el revalúo. No lograron el objetivo inicial y por eso ahora apuestan a la presencia en las rutas, visibilizar el reclamo.
Facundo Cottet