Judiciales

Circuito Camps: viuda de Graiver y vice de Papel Prensa ratificaron amenazas de Magnetto y Mitre

La viuda del fundador de Papel Prensa y el ex vicepresidente de esa empresa ratificaron ante la justicia federal que cedieron las acciones al Estado bajo presión, en el marco del juicio que investiga los delitos de lesa humanidad cometidos en el circuito Camps.

Lidia Papaleo, viuda de David Graiver, declaró ante el tribunal en lo criminal federal Nº 1 de La Plata y aseguró: “yo estuve con (el actual CEO de Clarín, Héctor) Magnetto y recuerdo claramente sus amenazas y la forma en que me miraba”.

 

La mujer indicó que el empresario le dijo que “había que firmar o perdíamos la vida mi hija, yo y mi familia. O sea, las amenazas eran amenazas de muerte”.

 

Además, detalló que en esa reunión ocurrida en noviembre de 1976, estuvieron en otros sectores del edificio, sus suegros y su cuñado con Benito Campos Carlés y Bartolomé Mitre, del diario La Nación.

 

“El día 9 de marzo de 1977 firmé el reconocimiento de que tengo la patria potestad sobre mi hija y que estoy de acuerdo con que se vendan las acciones de Papel Prensa. Cinco días después desaparezco yo”, declaró.

 

Papaleo contó que fue secuestrada el 14 de marzo de ese año y fue llevada a “Puesto Vasco”, el destacamento policial de Don Bosco donde funcionaba un centro clandestino de detención donde relató que la torturaron “desde el primer día”. “Fui una de las personas más torturadas de ese grupo”, aseguró.

 

También contó que mientras estaba secuestrada fue retirada del centro clandestino y llevada a la jefatura de Policía de La Plata, donde el jefe de la Bonaerense, el coronel Ramón Camps, la obligó a entregar acciones del diario La Opinión.

 

Las declaraciones de la viuda del fundador de Papel Prensa, corresponden a la parte de la Causa Camps que investiga lo ocurrido en el Centro Clandestino conocido como “Puesto Vasco”. En ese marco, también declararon el ex ministro bonaerense, Alberto Líberman y el ex funcionario Juan Destéfano.

 

Por su parte, el vicepresidente de Papel Prensa al momento de su transferencia, Rafael Ianover, declaró que cedió las acciones de la empresa “bajo una presión muy importante”.

 

“El 2 de noviembre de 1977 me hicieron ceder las acciones de Papel Prensa en una oficina del diario La Nación en la calle Florida. Firmé la cesión sin haber leído el convenio porque estaba aterrorizado”, contó.

 

Ianover aseguró que “en ese momento, yo ignoraba que en otras dependencias de La Nación había miembros de la familia Graiver” y dijo que “era una estrategia para presionarlos a ellos”.

 

Además, ratificó que sus negociaciones fueron con Patricio Peralta Ramos y que éste le juró que “a cambio, no le harían nada ni a él ni a su familia”.

 

El ex ejecutivo de Papel Prensa, estuvo 16 meses detenido. Durante ese período, dijo que “algo me preocupó mucho: de los 23 detenidos del Departamento de Policía iban saliendo gradualmente y el único que no salía era yo”.

 

“Después comprendí que era una estrategia organizada por los tres diarios para poder inaugurar la nueva planta de Papel Prensa”, aseguró y agregó que “la familia Graiver y yo estábamos en la cárcel, de manera que nadie pudo oponerse a la inauguración o hacer una objeción sobre la transferencia del paquete accionario”.

 

CFK presa: quién es el juez que le dio la domiciliaria, pero condiciona a La Jefa

También te puede interesar