En primera instancia, Cuartango puso a disposición del jefe comunal los planes con los que cuenta la cartera laboral para la generación de empleo, fundamentalmente el Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA), a través del cual el gobierno provincial acompaña la creación de cada nuevo puesto de trabajo mediante el pago de una parte del salario; y la Ley ALAS, destinada a microemprendedores, que tiene como beneficio principal la formalización laboral y la exención del pago de Ingresos Brutos (IIBB).
Además, el Ministro interiorizó al Intendente en los pormenores del programa “Empecemos por Casa”, que tiene como objetivo regularizar la situación laboral de los empleados del servicio doméstico. En este sentido, el titular de la cartera laboral señaló que “en muchos casos no se registra a los trabajadores domésticos debido a una falta de información y no a una falta de voluntad, por lo cual es importante apuntar a la concientización de los empleadores”
Por último, las partes acordaron profundizar las acciones en lo que respecta a la difusión y concientización acerca del cumplimiento de las normas de seguridad, salud e higiene en el ámbito de trabajo, de manera de mejorar la calidad de vida de los trabajadores. De igual manera, las autoridades se comprometieron a aunar esfuerzos en materia inspectiva, mediante la realización de controles en los distintos rubros, acción articulada a través de la las distintas Delegaciones Regionales del Ministerio de Trabajo.
“Llevamos a cabo este tipo de encuentros con intendentes con el fin de mantenernos constantemente actualizados acerca de la realidad del trabajo en todos los distritos de la Provincia. Estas reuniones se enmarcan en la política de regionalización y descentralización que propone el Gobernador Scioli y a través de la cual se busca acercar el Estado a la gente”, concluyó Cuartango.