Municipios

Carlotto cuestionó a un concejal del Pro de Tandil

El edil, Claudio Ersinger, votó en contra de una iniciativa para señalizar un centro clandestino que funcionó en esa ciudad serrana y al respecto el Secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Guido Carlotto, manifestó que “es inaceptable eludir la responsabilidad institucional y política en el cuidado de los Derechos Humano”.

Como consecuencia de lo acontecido en la última sesión del Concejo Deliberante de la ciudad de Tandil, Carlotto sostuvo que “me veo en la obligación política, militante y ética de expresar un profundo rechazo con el desempeño del concejal por el PRO Claudio Ersinger, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de dicho cuerpo deliberativo”.

 

Es importante destacar que en la sesión del 24 de mayo, se aprobó por mayoría el otorgamiento del espacio público necesario para la señalización de la denominada “Quinta de los Mendez” como Ex – Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio que funcionó en esa ciudad serrana.

 

El pedido fue realizado por la Multisectorial por la Memoria, Verdad, Justicia y Alegría  debido a que en ese lugar está comprobado que fue torturado y asesinado el militante político y social Carlos Alberto Moreno.

 

Ersinger fue el único que votó en contra de la iniciativa y el Secretario de Derechos Humanos provincial señaló que “al margen de las consideraciones que pueden realizarse en torno a esa decisión legítima, lo que resulta inadmisible e intolerable es que esa resolución está enmarcada en la responsabilidad institucional que ese edil tiene en tanto presidente de la Comisión de Derechos Humanos”.

 

Y a continuación, manifestó que “aún más grotesco que el voto en sí fueron las razones que esgrimió Ersinger para justificar su voto, alegando cuestiones estéticas”.

 

Además resaltó que “la política de Memoria, Verdad y Justicia es uno de los pilares que sostiene el nuevo paradigma político, social y cultural de nuestro país; en ese sentido, las señalizaciones conforman una iniciativa que nos permite a todos los argentinos recuperar nuestra historia, reconocernos en ese pasado para construir el presente y proyectar un futuro que garantice los derechos y la inclusión de todos y todas”.

 

 Finalmente se mostró enojado con la decisión del concejal tandilense y dijo, “resulta inaceptable que un dirigente político con tan alta responsabilidad a la hora de cuidar y profundizar los logros conseguidos hasta acá en el área de Derechos Humanos, se exprese a contramano del sentido institucional y político de su posición, con el agravante de excusarse en cuestiones estéticas”.

 

Diputados pateó el debate de la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires
PRO bonaerense.

También te puede interesar