- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Inflación
- Axel Kicillof
- Javier Milei
Desde que se conoció la noticia de que el oficialismo local abrió la licitación para la explotación de los juegos en la República de los niños, los vecinos de la zona se autoconvocaron para oponerse. En este sentido redactaron un documento en el que repudiaron todo intento de privatización, sea parcial o total; rechazaron un proyecto que implique la expansión del área de juegos, más allá de la zona afectada actualmente. Como también la construcción de estructuras y juegos mecánicos (sean ruidosos o no) en cualquier área natural.
Asimismo desde de la oposición manifestaron que detrás de este mecanismo licitatorio en realidad se estaría tejiendo un negociado entre el intendente y una de las empresa oferentes, ya que en el mismo pliego de licitación se establecen las características que deberían tener los futuros juegos , las que serían iguales a las que actualmente están en el famoso Parque de Tigre.
“En el mismo pliego de licitación figura que las características que tiene que tener la montaña rusa , el tren fantasma , etc. son exactamente iguales a las del Parque de la Costa, que es un predio de doce hectáreas , imagínate lo que puede ser meterlo adentro de la República de los niños” afirmó en diálogo con LetraP el concejal del PRO Julio Irurueta.
Por su parte la edil del Frente para la Victoria/PJ, Lorena Riesgo explicó que “Un dato que puede ser tranquilizador para los vecinos es que la superficie prevista de ocupación de estos nuevos juegos en el pliego es de 2,8 hectáreas, mientras que la que ocupan los juegos actuales es de 3 hectáreas”. Sin embargo el concejal por el macrismo desmintió ese dato e ironizó “Eso es mentira, a no ser que los hagan subterráneos”
En relación a los reclamos de los vecinos de la zona de Gonnet, Irurueta señaló que “Básicamente hay tres o cuatro reclamos distintos depende los intereses que se toque. El interés ideológico del por qué se creo la Republica de los Niños , que la crearon Perón y Evita , con un sentido de llevar a los nenes mas humildes , de acercar todas las cuestiones ciudadanas. Después lo que tiene que ver con los vecinos de ahí que van a ver cambiado su estilo de vida, porque tendrían que convivir con la visita de 3.000 o 4.000 personas todos los días” apuntó
En este sentido Riesgo dio su versión “se habló de la perdida del espíritu original de lo que fue la República de los Niños. Como peronista, eso molesta mucho porque no es cierto y no tiene sustento. Nosotros tenemos infinidades de talleres, como los cursos de derecho a la identidad que dan las Madres de Plaza de Mayo; el gobierno infantil que se elige todos los años junto al intendente y las distintas maneras que tenemos de formar a todos los chicos en la práctica democrática”, añadió.
En otro orden Irurueta manifestó que desde su espacio se propuso la idea de que ese tipo de emprendimiento se establezca en otra zona de La Plata para favorecer su desarrollo. “Cuando hay un crecimiento de esta magnitud , es ideal para ponerlo en una zona como por ejemplo Romero , que hay un montón de lugar y esto generaría un nuevo polo de desarrollo, porque a raíz de la instalación del parque empiezan a poner negocios estacionamientos, hoteles, etc.”
Finalmente el legislador local advirtió que como el oficialismo tiene la mayoría en el concejo, no tendrían dificultades para aprobar la propuesta del ejecutivo una vez que concluya la licitación “en teoría hay dos empresas que se presentaron , pero después el concejo va a tener que avalar lo que diga el ejecutivo. Pero como tienen mayoría absoluta en el concejo, de una manera u otra lo aprueban.”
Como dato saliente cabe destacar que en medio de esta polémica apareció el nombre del empresario y conductor televisivo Marcelo Tinelli. En Octubre del año pasado, el intendente Pablo Bruera y Tinelli recorrieron el predio de la República con el pretexto de una visita de chicos organizada por la Fundación que financia el empresario. En aquel momento el jefe comunal dejó trascender que se pondría a punto la oferta del parque con lo cual habilitó la idea de privatizarlo.