- Temas del día
- Buenos Aires
- Javier Milei
- Axel Kicillof
- Gobernadores
- Senado
El Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado convocó a un nuevo paro de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 debido a la falta de respuestas por parte del gobierno provincial ante los reclamos salariales y laborales que el gremio viene efectuando hace días.
No solo cesarán las actividades en ambas jornadas, sino que ATE también ordenó diversas expresiones públicas para el miércoles a la mañana en todas las regiones reclamando por “una propuesta salarial que cumpla con las necesidades de los trabajadores, y rechazando la que ha realizado el gobierno alejada de la realidad que vive el país”. También, está planificada una movilización haca capital federal donde se sumarán a la Jornada Nacional de Lucha “No al Ajuste” organizado por la Central de Trabajadores de la Argentina.
Para el jueves, ATE programó la realización de un plenario de delegados municipales de todo el territorio provincial en la sede del Consejo Directivo Nacional de la entidad donde se definirá “un plan de acción unificado para reclamar un aumento salarial reforzando la idea de que a igual salario, le corresponde igual remuneración, también pedir por el pase a planta de miles de trabajadores, que haya paritarias en todos los distritos, para que se derogue la 11757 para que haya nombramiento de personal en áreas críticas y para que se restituya el 3 por ciento por antigüedad”.
El secretario general del gremio, Oscar de Isasi advirtió que “si el gobierno legara a aumentar por decreto los salarios, ATE demostraría la inconstitucionalidad de una medida de ese tipo” y a continuación explicó que lamentan que la provincia “no haya tomado el dato político de más de 5 mil estatales movilizados hasta la Casa de la Provincia de la capital federal y lejos de aumentar su oferta salarial, haya suspendido las reuniones paritarias”.
Por otra parte, de Isasi dijo que “lamentamos que después del parazo que hicimos el 6 y 7 de esta semana y la masiva movilización de mas de 5 mil trabajadores bonaerenses que se movilizaron a la Casa de la Provincia para rechazar la propuesta del gobierno y exigirle que cambie el rumbo de las negociaciones, el gobierno no haya recibido ese dato político y, lejos de aumentar la oferta y sentarse a discutir los problemas troncales de los trabajadores, haya suspendió la reunión de Comisión Técnica prevista para hoy sin que exista algún tipo de convocatoria oficial para nuevos encuentros”.
Al respecto del rumor acerca del aumento por decreto que impulsaría Daniel Scioli, el secretario del gremio aseguró que “funcionarios del máximo nivel de gobierno negaron extraoficialmente esa posibilidad, pero si es que ello llegara a suceder los estatales contamos con elementos como para denunciar la inconstitucionalidad de una medida de ese tipo, que estaría violando el artículo 39 de la Constitución Provincial, como así también el contenido de Ley 13453, de convención colectiva para la administración pública provincial”, concluyó.