La Provincia estaba interesada en el trabajo de la senadora al frente de la Comisión de Niñez, Adolescencia y Familia en la Cámara Alta de la Legislatura bonaerense, quien había declarado el análisis de “todas las posibilidades”.
“Ante todo, soy peronista”, dijo en su momento la legisladora marplatense a pesar de no confirmar su pase de bancada al grupo autodenominado La Balestrini, que era comentado en el Senado.
“Desde la asunción de la fórmula que integran Daniel Scioli y Gabriel Mariotto en la provincia, se abrieron espacios de diálogo, participación y consenso. Como peronista, siempre aprecié esos valores, fundamentales para la participación en política. No era lógico quedarme en un bloque alejado del peronismo, que tiene como objetivo central conformar una alianza con Mauricio Macri. He sido peronista toda mi vida y nunca me plantee alejarme del peronismo”, sostuvo Di Rado al diario marplatense La Capital.
Además, dijo que sus nuevos compañeros la recibieron con alegría y que el cambio de bloque le permitirá trabajar con mayor respaldo político. “La diferencia sustancial creo que reside en el más estrecho trato que voy a lograr con los integrantes del Poder Ejecutivo, algo que es importante para ponerlos al tanto de los proyectos que he elaborado y deseo convertir en leyes”, aseguró.
Una de las primeras acciones de la senadora, será poner énfasis en la modificación de la ley de adopción para la agilización de los trámites.
Por otro lado, Di Rado firmó un convenio con la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para dictar, desde agosto, la licenciatura en Educación Física en Mar del Plata.