El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, decidió suspender el trabajo de la comisión mixta entre la Ciudad y la Nación para el traspaso de los subterráneos, movimiento cuestionado desde el gobierno nacional y los legisladores de la oposición porteña, que calificaron la actitud de “irresponsable”.
“Nos hemos encontrado con decisiones unilaterales permanentes del Gobierno Nacional, me veo obligado a suspenderlo”, dijo Macri luego de que la ministra de Seguridad, Nilda Garré, informara que los efectivos de la Policía Federal que realizaban tareas de custodia en los subtes serían reubicados en el programa “Tren Alerta”, que brinda seguridad al sistema ferroviario.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Por medio de una conferencia de prensa, el jefe de Gobierno porteño sostuvo que “la seguridad es una responsabilidad del gobierno nacional, se les pidió que nos la pasen junto a los recursos pero quisieron sólo traspasar la responsabilidad. Nunca la Policía Metropolitana puede hacerse cargo de reemplazar a la Policía Federal”.
El traspaso de los subtes se empezó a debatir a principios de noviembre de 2011, cuando desde el gobierno nacional se anunció la intención de transferir el servicio a la ciudad. El traspaso formal se anunció el pasado 3 de enero y, pese a que desde Ciudad se aseguró que se analizaría el tema tarifario sin urgencias, se anunció desde el gobierno porteño un aumento del 127%, que llevaría al precio del pasaje de $1,10 a $2,50.
Por su parte, el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Abal Medina, expresó su repudio a la decisión y calificó a Macri como “un irresponsable serial”. “Macri sólo mostró gestión para golpear el bolsillo de los vecinos desde el primer día que tomó a su cargo el subte, pero para garantizar un servicio que moviliza 1.200.000 pasajeros diariamente, desnuda su incapacidad. Macri demuestra incesantemente su falta de idoneidad para gestionar una ciudad del calibre de Buenos Aires”, dijo el jefe de Gabinete.
Mientras tanto, el ministro de Planificación, Julio De Vido, dijo que el Gobierno “de ninguna manera va a recibir” el servicio luego del acuerdo realizado con el Pro. “Si hace falta ir a la Corte, vamos a ir a la Corte. Macri no es el dueño de la Argentina. No puede romper un convenio por las de él”, aseguró De Vido y sostuvo que “el total invertido fue de 2741 millones de pesos desde el 2003 a esta parte, lo que supera los 5 mil millones de pesos entre subsidios e inversión”.
Por su parte, el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, tampoco rechazó la posibilidad de judicializar el conflicto y dijo que “es increíble la falta de coherencia de Macri. La palabra de Macri no vale ni 90 días”.
Repercusiones en Provincia
En tanto, el sciolista y diputado provincial Guido Lorenzino, se mostró crítico con la decisión del principal referente del Pro. “La actitud de Mauricio Macri es muy irresponsable y desde ya que expresamos nuestro total desacuerdo con esta medida, que va en contra de los intereses de la gente”, manifestó el legislador.
“Con lo que acabamos de escuchar en boca del Jefe de Gobierno porteño, claramente la conclusión está a la vista, y realmente es poco feliz: Macri no se hace cargo del subte”, expresó Lorenzino.
Por su parte, la diputada provincial del bloque FpV, Karina Nazábal, publicó en su cuenta de Twitter su desacuerdo con la actitud de Macri y sentenció: “todavía no creo que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, actúe de esa manera. Cómo decir: ¿Infantil? ¿Irresponsable? ¿Impune?”.
Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires amaneció este jueves con un paro por parte del gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que “impide el movimiento de las formaciones”.
De esta manera, no funcionan las líneas de subterráneos ni el premetro y Metrovías, concesionaria del servicio de los subterráneos de Buenos Aires, informó que “lamenta los inconvenientes ocasionados por esta medida de fuerza que afecta a más de 1.200.000 pasajeros que utilizan diariamente este medio de transporte para trasladarse en la Ciudad”.