Romano está acusado de no haber investigado casos de torturas, apremios y violaciones denunciados ante él durante la última dictadura militar.
- Temas del día
- Javier Milei
- Donald Trump
- Karina Milei
- Mauricio Macri
- Axel Kicillof
Romano está acusado de no haber investigado casos de torturas, apremios y violaciones denunciados ante él durante la última dictadura militar.
El 15 de diciembre pasado, el Jurado de Enjuiciamiento destituyó a Romano por unanimidad, quien era camarista federal de Mendoza y durante la última dictadura militar había sido fiscal federal.
Se le imputó “haber omitido en forma reiterada y prolongada en el tiempo la promoción, persecución y represión de delitos de lesa humanidad cometidos por las fuerzas armadas y de seguridad en el período comprendido entre los años 1975 y 1983, de los que habría tomado conocimiento en su condición de fiscal federal y juez federal subrogante”.
Apenas se conoció la decisión, la Justicia dispuso que se hiciera efectiva la orden de captura internacional contra Romano, prófugo en Chile y con un pedido de asilo político en trámite.
Otilio Romano está procesado por un centenar de delitos de lesa humanidad como “partícipe primario y necesario” de casos de secuestro, tortura, homicidio y desaparición forzada. Había sido citado por la justicia federal para responder por su presunta participación en delitos de lesa humanidad cuando fue fiscal de la provincia de Mendoza.
El 24 de agosto, dos días antes de que el Consejo de la Magistratura decidiera, por unanimidad, suspenderlo, Romano escapó a Chile y una semana más tarde, presentó una solicitud de asilo político en el país vecino.