El jefe comunal sostuvo que “este tipo de asistencia del Municipio tiene como objetivo promover la mejora continua en los procesos de producción en una región como la nuestra, que forma parte de uno de los polos hortícolas y florícolas más importantes del país”.
Los subsidios forman parte del plan de trabajo dirigido a este sector, que lleva adelante la Comunacon el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca dela Nación. Fueron beneficiados, productores florícolas en proyectos individuales y hortícolas, así como en proyectos grupales como los de las Asociaciones “El Guadalquivir”, y la cooperativa “La Nueva Esperanza”. Estos destinarán los montos recibidos para la adquisición de insumos, y así poder renovar la infraestructura intrapredial, como son los polietilenos para la reparación de techos dañados, maderas, y accesorios para tractor.
Asimismo, se aplicarán los recursos para la adquisición de máscaras destinadas a mejorar las medidas de seguridad en cuanto al uso y manejo de agroquímicos, según las recomendaciones que da el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA y SENASA), en cuanto a la implementación de las correctas prácticas agrícolas.
“Es necesario para cada uno de los productores contar con la ayuda que le brinda la Comuna, ya que a diario deben convivir con la difícil tarea de lidiar con un clima tan cambiante como el nuestro, que en muchas oportunidades trae complicaciones para las cosechas”, finalizó Bruera.
Del evento también participaron la secretaria de Modernización y Desarrollo Económico, Alejandra Sturzenegger, y el diputado provincial Gabriel Bruera.