“La autorización para constituir frentes electorales”, “la convocatoria a elecciones para la renovación de autoridades partidarias” y la “adecuación de la carta orgánica” partidaria, fueron algunos de los puntos centrales a discutir antes de las elecciones partidarias que se realizarán el 31 de marzo de 2013.
La decisión fue tomada la semana pasada en la reunión realizada en la sede del PJ Nacional, en Matheu 130, cuando además se aceptó la renuncia formal del titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. En el mismo encuentro se ratificó al frente del partido a la ministra de gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez.
Entre las modificación sugeridas para la Carta Orgánica se propondrá que el artículo 3, referidos a los afiliados, especifique: “Son afiliados al Partido todos los electores de ambos sexos mayores de 16 años domiciliados en la Provincia de Buenos Aires, que estando en ejercicio de sus derechos políticos, sean admitidos por el Consejo del Partido de Distrito”.
En la misma dirección, se intentará modificar la edad de adhesión al partido: el objetivo es que puedan figurar como adherentes los jóvenes de entre 14 y 16 años mientras que en la actualidad pueden serlo los jóvenes entre 16 y 18 años.
Las modificaciones, en ese caso, tienen el objetivo de compatibilizar la Carta Orgánica partidaria con la normativa que faculta a los ciudadanos de entre 16 y 18 años de ejercer su derecho a voto.
Participaron del encuentro el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; la ministra de gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el vicepresidente, Amado Boudou y el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, entre otros.