Política

Ate convoca para el jueves una Jornada Provincial de Lucha

El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado hizo un llamado para que todos los estatales, tanto nacionales, como provincial y municipales, respalden la movilización de éstos últimos el jueves a la Legislatura bonaerense, donde se presentará un proyecto de ley marco de convenio colectivo de trabajo elaborado por el gremio para los trabajadores del sector.

Paralelamente, el CDP de ATE, afirmó que el miércoles de 10 a 12, ATE efectuará un paro de dos horas para acompañar a la CICOP en reclamo a la baja de presupuestos e inseguridad para pacientes y trabajadores.

 

Al respecto, el Secretario General, Oscar de Isasi, aseguró que esta acción es el “punto culminante de la construcción realizada durante de 2012 que arrancó en el Congreso Provincial del gremio, celebrado en octubre”. A la vez que indicó que “esa vez resolvimos concretar un encuentro provincial, previamente a los encuentros regionales, y de ahí en mas fuimos construyendo criterios para delinear un proyecto de ley marco de convenio colectivo de trabajo, para los trabajadores del estado municipal, en los 135 distritos, puedan discutir sus relaciones laborales en el marco de paritarias”.

 

Además, señaló que “fruto de la lucha y la organización a lo largo del año hemos logrado construir ese proyecto y es el que vamos a presentar frente a la Legislatura el jueves”.

 

Por otra parte, el referente de ATE informó que “a la vez, ese proyecto de Ley contempla que se restituya, por lo menos, el 3% de histórico de antigüedad, también reitera nuestro planteo de igual remuneración para igual tarea, el fin de la precarización laboral, y que se incorpore el salario mínimo vital y móvil para los trabajadores del Estado municipal”.

 

Se espera que para los estatales provincial, la Jornada también sirva para reclamar la apertura de paritarias, aumento salarial, designaciones en áreas críticas, eliminación del impuesto a las ganancia, de los topes en asignaciones familiares, y mas presupuesto en políticas sociales, entre otos planteos.

 

Al respecto del paro programado para acompañar a CICOP durante la jornada de mañana, de Isasi remarcó que “la crisis en la que se encuentra el sistema Sanitario Provincial, cuyo presupuesto viene siendo ajustado año tras año y en función del escenario de violencia al que se ven expuestos pacientes y trabajadores de Salud de los 77 Hospitales, es que nuestra Organización a definido esta medida solidaria”.

 

Por último aseveró “exigimos al Gobierno Provincial y Nacional políticas de salud que den respuestas a la población, garantizando equidad, accesibilidad y calidad en la atención que se brinda, como también condiciones de trabajo y salarios dignos para quienes día a día sostienen con su compromiso el funcionamiento de los Hospitales Públicos”, concluyó de Isasi.

 

Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar