Es que durante aquella interpelación y en los momentos posteriores, los concejales opositores (e internamente los propios oficialistas) no evaluaron como positivas las respuestas brindadas por el jefe comunal y su equipo, sino que por el contrario, “lejos estuvo de aclarar las dudas y las irregularidades del expediente”, afirman.
Aquella interpelación duró cuatro horas. Los concejales opositores le cuestionaron al mandatario los errores presentes en el expediente “S”2171/12, mediante el cual se impulsó y adjudicó la Licitación Pública nro 2/2012, en el marco de la tercerización del cobro de tasas municipales. Concretamente, y luego de un análisis pormenorizado, de aquel escrito “surgen importantes irregularidades que vician de nulidad el proceso licitatorio, por haberse violado el plexo Normativo, Ley Orgánica de las Municipalidades y el Reglamento de Contabilidad y Resolución AG 717/2011 del Honorable Tribunal de Cuentas en materia de Licitaciones Públicas”.
Es “hasta el día de la fecha, a pesar de las diversas argumentaciones y fundamentaciones explicitadas por los ediles de los bloques de la oposición, que el Señor Intendente no reconoció la existencia de irregularidad alguna en el proceso licitatorio, cuando claramente no se cumplió con el Régimen Legal y Normas Aplicables, resultantes del propio Pliego Licitatorio de Bases y Condiciones como así tampoco se cumplió con varios de los artículos del Pliego de Bases y Condiciones”, según publica el portal noticiasdeazul.
Lo cierto es que, a pesar de la intención de Inza de dejar atrás la cuestión, el caso continuará en la Justicia, impulsado por los bloques radicales y del Frente Amplio Progresista. “Como concejales, en uso de nuestras legítimas facultades, debemos velar por la transparencia y legalidad de los actos públicos y la defensa del patrimonio municipal”, argumentan, concluyendo que recurrirán al Señor Fiscal en el Fuero Penal para continuar con la investigación.