Política

Con una gran adhesión continúa el paro docente en la Provincia

Este viernes, comienza el segundo día de paro docente en la provincia de Buenos Aires, después de una primera jornada donde la adhesión fue de más del 90%.

La directora general de Cultura y Educación de la Provincia, Nora De Lucía, calificó la medida de fuerza como un “paro turístico” y opinó que los sindicatos tienen “una agenda de paros por el paro mismo que obedece a la justificación de una política gremial y de afiliación, sacrificando a los chicos”.

 

Por su parte, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, acusó a algunos funcionarios del Ejecutivo de “defenestrar” a los docentes que reclaman y que con estos “calificativos injustificados” lo que hace De Lucía es “subestimar y desconocer el malestar”.

 

Las cinco entidades que integran el Frente Gremial Docente Bonaerense (Suteba, FEB, UDA, Amet y Sadop) recordaron que el paro fue convocado por “la falta de respuesta del gobierno provincial a los reiterados reclamos de los trabajadores de la educación por el pago de los salarios adeudados y la totalidad de los retroactivos, la falta de convocatoria a la comisión técnica salarial (de la paritaria), la urgente elaboración del decreto de equiparación de las asignaciones familiares, por el inicio de la discusión que permita avanzar en la definición del salario 2013 y la solución a la grave situación edilicia de los establecimientos escolares”.

 

“La contundencia de la medida habla por sí sola del verdadero sentir de los docentes; no puede ser que el 97% de la docencia bonaerense tenga intencionalidades políticas”, sostuvo Petrocini y aclaró que “el paro es la última instancia del reclamo; porque parece que tuviéramos siempre el paro a mano. Y no, el paro es la última instancia”.

 

La titular de la FEB dijo que “en la medida que el Ejecutivo nos convoque a una reunión, nosotros siempre vamos a estar dispuestos. Pero ahora bien, queremos que de esas reuniones salga algo, se solucione y se den respuestas concretas”, por lo que el Frente Gremial pediría una entrevista con el gobernador Daniel Scioli.

 

Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.
Guillermo Francos recibió a los bloques dialoguistas.

También te puede interesar