Municipios

Azul y Necochea con intendentes complicados por denuncias contra sus gestiones

Se trata de José Inza de Azul y Horacio Tellechea de Necochea, ambos jefes comunales del Frente Para la Victoria atraviesan un momento complicado a menos de un año de haber iniciado sus gestiones.

  Por un lado , el jefe comunal de Azul, José Inza, fue interpelado el lunes a la noche por el departamento deliberativo, que podría investigarlo por el intento de concesionar el sistema de cobros de tasas del municipio.

 

 En la jornada del lunes el mandatario de Azul se mantuvo en su discurso de responsabilizar al ex secretario de Economía y Finanzas, Néstor Requelme, que hoy ya no forma parte del Ejecutivo.

 

 En este sentido Inza justificó aquella polémica iniciativa debido a “la grave situación económica en que se encuentra el Municipio”, teniendo en cuenta “la deuda que heredó de la gestión anterior”, e incluso los problemas que ocasionaron las tres inundaciones sufridas en este año.

 

 Durante las cuatro horas que duró la interpelación, los concejales opositores le cuestionaron al mandatario haciendo referencia a los errores presentes en el expediente “S”2171/12, mediante el cual se impulsó y adjudicó la Licitación Pública nro 2/2012.

 

 Concretamente la oposición lo acusa de buscar favorecer a un amigo personal con una supuesta concesión “irregular” del cobro a contribuyentes morosos.

 

 En tanto el Concejo Deliberante de Necochea podría suspender el viernes próximo al intendente local, Horacio Tellechea, al considerar que está “interfiriendo” en la labor de la comisión investigadora que analiza las supuestas irregularidades en la compra de aparatología hospitalaria.

 

 Por su parte Tellechea decidió denunciar ante la Suprema Corte de Justicia el conflicto de poderes entre  el Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante. Se aguarda que, en caso de hacerse lugar al recurso, posteriormente se formalice el traslado al Concejo Deliberante para que conteste.

 

 Lo cierto es que cuando se producen situaciones de esta naturaleza, los conflictos deben ser comunicados a la Suprema Corte, la cual puede resolver la suspensión de la ejecución de las disposiciones controvertidas y la sustanciación del juicio.

 

Aunque con matices, la situación de ambos intendentes es parecida. Los dos dicen desconocer los motivos por los que se los incrimina y sus explicaciones desligan responsabilidades en terceros o en haber sido “mal asesorados”.

 

groggy
Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones

También te puede interesar