Economía

Cristina: se pagará la deuda en dólares con reservas

Cristina de Kirchner confirmó que la Argentina pagará “todos” los próximos vencimientos en dólares porque se “acumularon” las reservas necesarias en el Banco Central para cancelar esos compromisos.

“El Bonar y el Cupón de crecimiento se van a pagar tal cual está estipulado en dólares como hemos venido cumpliendo con todos nuestros compromisos externos”, afirmó la mandataria durante un acto en Casa Rosada.

 

Cristina explicó que “el patrón de los `90, que era prevalecer lo financiero, es el patrón de acumulación que produjo la crisis en los países desarrollados y que fue reemplazado por el patrón de acumulación de mercado interno, valor agregado, administración del comercio; todo lo que nos criticaron desde el 2003 a la fecha”.

 

En ese sentido, la jefa de Estado cuestionó a los fondos buitres, a los organismos internacionales de créditos y a un empresario mediático local que dijo que “se iba a acabar el dinero” en el país. “El negocio para ellos es que no paguemos, pero les tengo una muy mala noticia: vamos a pagar con dólares”, advirtió.

 

“Primero porque vamos a honrar todos los compromisos que asumimos, cuando emitimos títulos de deuda sabíamos que íbamos a pagar”, agregó.

 

“Cada vez que la Argentina quebró ellos, muy poquitos, se llenaron de plata a costa de los argentinos, por eso quieren quebrar”, completó.

 

“¿Si pagamos, como vamos a pagar en dólares, porque los tenemos, porque acumulamos reservas en el Banco Central, qué ejemplo es para el mundo un país que haciendo absolutamente todo lo contrario a lo que dicen que hay que hacer: genera consumo, trabajo, paga sus deuda, crea mercado interno?”, se preguntó al remarca que “no tomará ninguna decisión que perjudique a la Argentina”.

 

En otro tramo, vinculó el embargo de la Fragata Libertad en Ghana con la intención de empresarios locales de generar un clima adverso a la economía y acusó al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a los fondos buitres de encarar una campaña antiargentina. “Cuando se despliega toda la maniobra en toda su extensión uno se da cuanta que está en una campaña antiargentina”, aseveró y recordó que en su último discurso ante las Naciones Unidas dijo que “la Argentina era un mal ejemplo, porque habíamos reestructurado dos veces la deuda soberana”.

 

El presidente de la Bolsa, Miguel Simioni, con Gerardo Morales y Maximiliano Pullaro.
maldita inflacion: la guerra paralela del subcomandante michel

También te puede interesar